Buenos Vecinos

ALTAS TEMPERATURAS EN BAIRES: CREARON “REFUGIOS CLIMÁTICOS”

Written by Baires Querido

Son horas de intenso calor en una parte importante del país. La Capital Federal, en este caso, también está inmersa en esta ola de altas temperaturas. Hasta el momento, el verano no había elevado las marcas térmicas hasta los niveles de otras épocas, pero esta semana, el calor sí se ha hecho sentir en el territorio porteño y sus alrededores. Ayer, por ejemplo, los 37 grados que señaló el SMN, fueron el valor más alto en lo que va de la temporada estival.

En el Gobierno de la Ciudad se tomaron medidas extraordinarias en función de la situación climática, aunque no exactamente ahora sino hace algunos días, en busca de prevención para momentos de intenso calor como los que se viven esta semana. Con la finalidad de que aquellos que transitan por calles y avenidas puedan refrescarse, se habilitaron 64 lugares especiales distribuidos en las 15 comunas porteñas. Un comunicado oficial así lo precisó: “La Subsecretaría de Ambiente inauguró la temporada 2024 – 2025 de los Refugios Climáticos en la Ciudad. Estos espacios son una estrategia de adaptación frente a altas temperaturas y olas de calor. La red está compuesta por 64 espacios que le brindan a la población un lugar confortable y fresco durante eventos de altas temperaturas. Pueden ser espacios cerrados (escuelas, bibliotecas, centros comunitarios o centros comerciales, con aire acondicionado o que naturalmente presentan temperaturas más confortables que en el exterior) y también espacios abiertos que cuenten con sombra y/o elevada presencia de infraestructura verde urbana (parques y plazas)”.

El comunicado lo brindó el GCBA por intermedio de su sitio web buenosaires.gob.ar, el cual también indicó: “La presentación de la temporada 2024/25 se llevó a cabo en el Jardín Botánico Caros Thays, el primer refugio climático de la Red. Del encuentro participaron Natalia Persini (Subsecretaria de Ambiente), Ignacio Suárez de la Rosa (Director General de Áreas de Conservación y Restauración Ecológica, la Dirección General de Política y Estrategia Ambiental y algunos integrantes del Centro de Jubilados Viajemos con Alegría”.

En el siguiente enlace, se encuentran detallados los lugares habilitados por el GCBA:

https://buenosaires.gob.ar/adaptacion/red-de-refugios-climaticos-de-la-ciudad-de-buenos-aires

 

Durante la misma jornada de presentación se hizo otro evento, denominado “memorias climáticas”. Esto se llevó a cabo a fines de “fomentar la reflexión sobre la necesidad de adaptarnos al cambio climático y dar a conocer las medidas de adaptación que se están implementando para mitigar y prevenir sus impactos. Los participantes también conocieron las estaciones meteorológicas con las que cuenta el Jardín Botánico y recibieron información acerca de su funcionamiento”, indicó el portal oficial del Gobierno de la Ciudad.

About the author

Baires Querido

Leave a Comment