Hoy: Letra Y.
1) Yrigoyen, Hipólito: 201 al 4400 (42 cuadras). Almagro-Balvanera-Monserrat (1946).
Datos y data:
Nada más que una avenida de la Ciudad de Buenos Aires, da comienzo con la Y. Si se cuenta la totalidad de las arterias que se inician con esta letra, el número no deja de ser escaso: son solamente 7. Estas circunstancias colocan a la Y muy cerca de la W, ya que con esta letra también existe únicamente una avenida (Warnes), siendo 8 las arterias del mapa porteño cuyo nombre empieza igual.
A propósito de Hipólito Yrigoyen, nace en un sitio muy particular: a un costado de la Casa Rosada (barrio de Monserrat), lugar donde la Avenida Paseo Colón ensaya su clásica curvatura al pasar por detrás de la mencionada Casa de Gobierno y el Parque Colón. A partir de su nacimiento y por tres cuadras –hasta Bolívar- Yrigoyen posee la categoría de avenida, que pierde al cruzar esta calle, y ya dejando atrás la Plaza de Mayo, de la cual es uno de sus laterales. No obstante, recupera el rótulo de Avenida cuando, después de Luis Sáenz Peña, lateraliza otro emblemático espacio verde porteño, en este caso, el que conforman la Plaza Mariano Moreno y la Plaza del Congreso.
Una vez que atraviesa la Avenida Entre Ríos su trazado cambia de jurisdicción (barrio de Balvanera) y, de acuerdo a los planos oficiales, vuelve a ser una calle “común”. Sin embargo, y para completar una trayectoria cargada de vaivenes, una vez más recupera su categoría de avenida, metros antes de cambiar de barrio por última vez. Esto se produce en la calle Esparza. Entonces realiza un breve recorrido (unos 40 metros) y al cruzar Sánchez de Loria, penetra en Almagro. Ahora, y ya hasta el epílogo de su trazado, no suelta la categoría de avenida. De todos modos, sus metros finales también son bastante particulares, pues tras al cruzar Muñiz, se vuelve considerablemente más angosta. Aproximadamente 160 metros más adelante, culmina en una triple intersección con las avenidas Rivadavia y La Plata, frontera entre Almagro y Caballito.
Curiosamente, no es la única arteria de la Ciudad denominada Hipólito Yrigoyen. En el Barrio 31 de Retiro, existe una calle homónima, que si bien es “no oficial”, sí figura en el plano oficial porteño.
Foto: Hipólito Yrigoyen en una versión muy estrecha, cuando luego de cruzar Muñiz, recorre sus metros finales, vistas desde esta perspectiva en Google Maps.