Por las calles

BAIRES EN COLECTIVO

Written by Baires Querido

Hoy: Línea 93

En el Metrobús de Paseo Colón, un cartel electrónico ofrece un servicio útil y novedoso: marcar la cantidad de minutos que tardará en arribar a la parada la próxima unidad de cada línea. Y son cinco los pasajeros que ascienden al vehículo entre Moreno y Adolfo Alsina, un domingo de noviembre alrededor de las siete de la tarde. En el interior, quedan algunos asientos disponibles.

La parte trasera de Casa Rosada que se divisaba a la izquierda, pronto queda atrás, luego de bordear un enorme espacio verde, el Parque Colón. La avenida toma entonces el nombre de Leandro N. Alem, y el barrio que antes era Monserrat, se transforma en San Nicolás aunque la atmósfera procedente del joven barrio de Puerto Madero, ubicado muy cerca, a la derecha, se entromete por cada resquicio.

En un asiento doble una pareja traslada un taper con esta inscripción: “Empanadas y chipá vegano”. Un clima más distendido reemplaza al cansancio y el estrés de otros días de la semana, tanto arriba del colectivo como al nivel de la calle, donde los paseantes domingueros copan una zona turística porteña por excelencia. El tránsito furioso, si subsiste, no es sino a través de recuerdos (algunas horas después, lamentablemente para tanta gente, volverán a ser realidad).

Mudos testigos del viaje, modernos e imponentes edificios –con alta probabilidad de pertenecer a grandes empresas multinacionales- también van quedando a atrás, sobre el lateral derecho de la ruta hacia Retiro, zona complicada en días laborables, que es sorteada con rapidez en el atardecer dominguero. El chofer toma Libertador y –pasando junto al vasto Parque Thais- velozmente llega a Pueyrredón. Los aires de Recoleta, semejantes a los de Puerto Madero en cierto aspecto, presentan una multitud en Plaza Francia y sus proximidades, con gente que pasea y otra tanta, que hace deportes aprovechando una jornada de agradable temperatura.

El 93 continúa semivacío. Cuando abandona Pueyrredón para tomar Las Heras rumbo a Palermo, la pareja de presuntos veganos ya se ha bajado. Desde hace algunas paradas, quien sí permanece arriba, entre otros, es un muchacho que lleva puesta una chomba de Boca, equipo que acaba de vencer a Unión de Santa Fe por el torneo local. En Las Heras también ascienden tres veinteañeros, dos chicas y un chico, que acuden a los asientos del fondo y con el apoyo de un teléfono celular que emite una conocida melodía en inglés, cantan a viva voz un tema musical. Acaso por la sorpresa que causa la buena entonación, más de un pasajero se da vuelta, dirigiendo la mirada hacia la hilera de atrás. Los jóvenes cantores, sin avergonzarse, continúan ensayando tranquilamente.

A la izquierda se divisa el Jardín Botánico Carlos Thays; a la derecha, el ex Jardín Zoológico, ahora llamado Ecoparque. Casi al mismo tiempo, aparece un considerable número de panfletos pegados en refugios de colectivos y más lugares, que formulan críticas al encierro de animales. Pronto bajan más pasajeros, a medida que los últimos rayos del día, irradian las luces del atardecer en el interior del vehículo.

About the author

Baires Querido

Leave a Comment