Por las calles

BAIRES EN COLECTIVO

Written by Baires Querido

Hoy: Línea 10.

Acaba de comenzar el otoño pero por el calor que se siente, pareciera que el verano no quiere irse. Todavía no son las 10 de la mañana del viernes, pero la temperatura va camino a los 30 grados. Un claro indicador lo da el chofer, vestido de bermudas. Una mujer sube en 9 de Julio y Bartolomé Mitre: “Hasta el Parque”, dice Se refiere, seguramente, al Parque de Villa Domínico. “¿Me acreditas?”, le pregunta al conductor, mientras apoya la tarjeta SUBE en el lector.

El colectivo tiene a casi todos sus asientos ocupados. Sólo queda algo de lugar en el fondo. La marcha es rápida. A la derecha, se ve el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. “No a los despidos en salud”, se lee en un pasacalle ubicado delante del inmenso edificio del MOSP. Lo firma ATE, Asociación de Trabajadores del Estado. Una crisis que sigue golpeando con fuerza y el proceso de achicamiento estatal que está llevando a cabo el Gobierno nacional, forman parte del día a día en la agenda de los argentinos.

Los movimientos internos propician que dos mujeres que estaban sentadas por separado, ahora puedan viajar juntas en un asiento doble. Pocos minutos más tarde, el colectivo ya se encuentra en Plaza Constitución, con leves cambios en cuanto a cantidad de pasajeros (bajaron más de los que subieron). La publicidad en el interior de la unidad es nula. Aparece, sí, la señalética legal propia del vehículo y un logo de Ford arriba del parabrisas.

El chofer rodea la plaza por la izquierda, luego de Lima sigue por Gral. Hornos y gira en Caseros, avenida que actúa como límite entre Constitución y Barracas. Seis cuadras más adelante vuelve a doblar, esta vez a la derecha, adentrándose en este último barrio. En la parada de Martín García descienden cinco personas, contribuyendo al vaciamiento del colectivo. Tras hacer una cuadra por Martín García, la realización de una curva cerrada deposita al vehículo sobre Avenida Regimiento de Patricios, límite entre Barracas y La Boca.

El tránsito es fluido, mientras de a poco, empieza a despuntar el movimiento comercial, que en esta arteria cuenta con una nutrida cantidad de rubros. Hay una carnicería que ya levantó la persiana. En su pizarra dispuesta en la vereda, se promociona el kilo de Ross Beef a diez mil pesos; el de Paleta, a once mil. Según una inscripción, se trata de la oferta del día.

En una esquina, un hombre desprovisto de remera y de tostado veraniego, llevar a pasear a un par de perros. De mano izquierda, surge la gigantesca fachada de una industria inactiva: la fábrica de dulces Noel, que cerró definitivamente en la década del 90. El conductor dobla a la derecha en Gral. Iriarte y enseguida –luego de cruzar por debajo de la Autopista Frondizi- a la izquierda en Herrera, como paso previo a subir, precisamente, por la mencionada autovía con destino a la Provincia de Buenos Aires. En la subida, un pequeño cartel indica que estamos en el kilómetro 0.

About the author

Baires Querido

Leave a Comment