Los robos a celulares siguen a la orden del día. Este delito parecería ser uno de los favoritos de los delincuentes, considerando la abundancia de casos producidos en los últimos tiempos. A veces, no obstante, los ladrones caen en manos de la Policía. Horas atrás, en diferentes circunstancias, se realizaron dos procedimientos en los cuales fue apresada gente que se dedicaba a sustraer teléfonos en lugares públicos. En sendos comunicados difundidos por la Policía de la Ciudad, se dieron a conocer los pormenores.
En los colectivos
En el primer informe, se brindaron datos sobre un operativo que arrojó un saldo de nueve detenidos, que robaban en el transporte público y acumulaban numerosos antecedentes penales. Las edades de los arrestados van desde los 24 a los 38 años, “con frondosos prontuarios, que se dedicaban a robar celulares en colectivos. Uno de ellos tiene diez antecedentes por robo a mano armada y otros ilícitos”.
En este caso actuó personal de la Comisaría Vecinal 2B, que se desplazó a la Avenida Santa Fe al 1700 “tras una denuncia al 911 por un robo en el interior de un colectivo. Gracias al trabajo del Centro de Monitoreo, se pudo establecer que los sospechosos abordaron un colectivo de la línea 152 y luego fueron observados en Av. Santa Fe y Rodríguez Peña descendiendo de la unidad y pasándose objetos entre ellos”, precisó el informe. “En ese momento, personal de la División Investigaciones Comunales 2 detuvo la marcha del 152, y el chofer indicó que los imputados habían descendido y subido al colectivo de la línea 10. Junto al personal de la Comisaría 2B y del DIR, se logró frenar el colectivo y detener a los sospechosos cuando intentaban escapar”, agregó.
A continuación se logró identificar a los ladrones y su prontuario. “En cuanto a los imputados, el de 24 años tenía diez antecedentes delictivos, entre ellos varios robos a mano armada, arrebatos, averiguación de ilícito y tentativa de robo, cometidos entre 2021 y 2023. Otro presentaba antecedentes por lesiones en riña (2024) y dos robos en el último año; mientras que un tercer detenido registraba robos en 2020 y 2021, y un hurto en 2017. El cuarto contaba con una tentativa de robo (2025) y cinco robos (2020, 2021, dos en 2022 y uno en 2024)”, indicó la fuerza porteña, añadiendo que una mujer que fue capturada cometió dos robos en 2024 y que a la banda se les secuestraron siete teléfonos celulares. “El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo del Dr. Rabbione, dispuso labrar actuaciones por robo en poblado y en banda”, cerró el comunicado.
En un recital
En Villa Crespo, en tanto, dos ladrones cayeron en un recital en el Movistar Arena. “Uno de los casos ocurrió durante la desconcentración del evento, cuando personal de seguridad privada detectó, mediante un cacheo, a un hombre con nueve celulares entre sus prendas, sin poder justificar su procedencia”, señaló el informe policial, en referencia a lo acontecido tras la actuación de Milo J. “Avisados de la situación, el sospechoso fue inmediatamente demorado por efectivos de la Dirección Prevención en Eventos Masivos y puesto a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo del Dr. Sebastián Ramos que dispuso su detención y traslado a dependencias de la Policía de la Ciudad, además del secuestro de los teléfonos”.
No esta fue la única detención. “En otro hecho ocurrido dentro del estadio, una mujer denunció que observó cómo un hombre le sustraía el celular del bolsillo a su hijo menor de edad. Tras una breve confrontación, el imputado, de 25 años, intentó deshacerse del teléfono pasándoselo a otra persona que se dio a la fuga con el teléfono sustraído. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°11, a cargo de la Dra. Paula Petazzi, Secretaría Nº 133 de la Dra. Mariana Turner ordenó su detención por el delito de robo”, precisó la fuerza porteña.
Además, a otros dos individuos se los procesó tras la denuncia de una espectadora, quien dijo que a su sobrina le robaron el teléfono durante el recital. “Aunque no se logró recuperar el aparato, los sospechosos fueron señalados por la víctima y demorados por el personal de seguridad, en tanto la justicia dispuso actuaciones por averiguación de ilícito y soltura en el lugar”, señaló el comunicado.
Por último, la Policía de CABA hizo referencia a otras contravenciones detectadas. “Además de estas detenciones, durante el operativo que contó con la participación de 62 efectivos de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos y una concurrencia de 12.880 espectadores, se labraron ocho actas contravencionales por distintas infracciones al Código Contravencional de la Ciudad, incluyendo dos por prestar servicios ilegales de ‘cuidacoches’, cuatro por uso indebido del espacio público y dos por suministro de bebidas alcohólicas”.
Foto: el operativo y la detención de quienes robaban en colectivos (Policía de la Ciudad).