Por las calles

EN RESUMIDAS CUENTAS…

Written by Baires Querido

Esto también pasó en la Ciudad.

CONTINÚAN LOS DESALOJOS A MANTEROS.

En Chacarita, la Policía de la Ciudad continuó con los megaoperativos para desalojar comerciantes informales. En esta oportunidad, luego de haberlo hace unos meses en la zona de avenida Avellaneda, Flores, desalojó a aproximadamente cinco mil manteros de uno de los sectores del Parque Los Andes (el más próximo a Corrientes y Federico Lacroze), donde según lo informado por la fuerza porteña, fueron decomisados más de 6700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura metálica, y dos camionetas carentes de VTV. La feria continúa funcionando, aunque exclusivamente con los puesteros habilitados.

CONFLICTO Y PARO A LA VISTA.

El conflicto que mantienen los choferes y los empresarios del transporte está a punto de generar una huelga, que se sufriría dentro de algunas horas. Se barajó la posibilidad de que el cese de actividades de los colectivos se llevara a cabo en el comienzo de este mes, pero finalmente la Unión Tranviarios Automotor lo anunció para el martes 6 de mayo. La medida de fuerza tiene que ver con un descontento por el porcentaje de aumento salarial propuesto por los empresarios del sector. Pese a que no está dicha la última palabra, la chance de que el paro se concrete estaría firme.

LOS 150 AÑOS DEL “GUTIÉRREZ”.

El Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez cumplió 150 años el 30 de abril. El nosocomio (el primero de Latinoamérica especializado en pediatría), está ubicado en Gallo 1330, Recoleta. Ocupa una importante superficie delimitada por la mencionada arteria, Sánchez de Bustamente, Mansilla y Paraguay. Las máximas autoridades del GCBA estuvieron en el Hospital y celebraron un acto por el significativo aniversario. El jefe de Gobierno Jorge Macri, la vicejefa Clara Muzzio y el ministro de Salud, Fernán Quirós, acudieron a la cita. El Hospital lleva el nombre de su máximo impulsor, quien lo dirigió desde su fundación, en 1875, hasta su fallecimiento, en 1896.

“UN CONTROL RIGUROSO DE TODO LO QUE SUCEDE EN LA PISTA”

La Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Habilitación a Conductores, creó un procedimiento a fines de monitorear en vivo los exámenes para obtener y renovar la licencia para conducir motocicletas. El mismo se lleva a cabo en una pista situada sobre la Avenida Roca, en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. El GCBA indicó que la medida se puso en práctica para garantizar procesos de mayor transparencia en tal sentido. “A través de un sistema de cámaras de alta calidad, el centro de monitoreo permite un control riguroso de todo lo que sucede en la pista y es parte del servicio de atención al vecino, ya que no hay margen de duda respecto a la devolución, calificación o desenlace del examen. Todo queda monitoreado en vivo y registrado, asegurando una evaluación objetiva y sin posibilidad de manipulación”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, en declaraciones difundidas por buenosaires.gob.ar.

INCENDIO Y TORRE EVACUADA.

Se incendió un edificio de 21 pisos en Emilio Mitre al 400, Caballito. La propiedad debió ser evacuada luego de que las llamas se propagaran al prenderse fuego un colchón en un departamento del decimosegundo piso. El SAME asistió a aproximadamente 40 personas, 14 de las cuales, debieron ser hospitalizadas.

GOLPE A UNA CASA DE APUESTAS.

Un “casino” ilegal fue desarticulado en el Barrio 20, de Villa Lugano. La Policía irrumpió en un domicilio de Chilavert al 4600, donde un hombre de nacionalidad paraguaya vivía y manejaba una casa de apuestas. El sujeto, que tenía un arma calibre 38 cargado, quedó detenido, tras la intervención de la División Conductas Contravencionales y Faltas, y grupos de contención del Departamento de Operaciones Urbanas de la Policía. En el momento del allanamiento, había unas 30 personas jugando a las cartas y a los dados. En el operativo se secuestró una mesa de juego, un bolillero, naipes, aproximadamente un millón y medio de pesos, y 200 dólares.

Foto: la mesa de la casa de apuestas desbaratada en Villa Lugano (Policía de la Ciudad).

About the author

Baires Querido

Leave a Comment