Por las calles

ESTAS SON LAS PISTOLAS “BYRNA”

Written by Baires Querido

La Policía de la Ciudad incorporó 500 armas para su lucha contra el delito. No se trata de las armas convencionales sino de las “BYRNA”, las cuales están catalogadas como de letalidad reducida. Por ahora la fuerza porteña las tiene en una etapa preparatoria, y según estimaciones, comenzaría a utilizarlas en agosto luego de las capacitaciones que están llevando a cabo los efectivos policiales.
La medida se anunció a través de un acto en al que, entre otros funcionarios, estuvieron el primer mandatario de la Ciudad, Jorge Macri, el ministro de Seguridad Waldo Wolff y el secretario de Seguridad Diego Kravetz. Las nuevas pistolas fueron presentadas en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP).
“La @PoliciaCiudadBA incorporó 500 pistolas BYRNA y TASER: dos mecanismos con tecnología de punta que permiten a los agentes actuar de manera efectiva ante distintas formas de delito o enfrentamiento sin poner en riesgo su integridad física ni la del resto de los ciudadanos. Nuestros efectivos ya se están capacitando para utilizarlas. Estas herramientas son funcionales, salvan vidas y nos ayudan a garantizar la seguridad y combatir la delincuencia en las calles de la Ciudad”, publicó el secretario de Seguridad en su cuenta de X @diegokravetz.
En la misma red social, en su cuenta @jorgemacri, también se expresó el Jefe de Gobierno: “500 NUEVAS ARMAS DE BAJA LETALIDAD PARA EQUIPAR A NUESTRA POLICÍA. Incorporamos pistolas Byrna y Taser, dos tipos de armas de baja letalidad que permiten a los agentes de la @PoliciaCiudadBA actuar ante una amenaza sin poner en riesgo su integridad física ni la del resto de los ciudadanos. Funcionan, salvan vidas y nos dan más seguridad en las calles de la Ciudad”, manifestó.
Por su parte, también en X, Waldo Wolff difundió un video donde se observa una demostración del uso de la pistola. En la secuencia de 33 segundos de duración, aparece un supuesto atacante armado, amenazante, de frente a un agente que también lo apunta con una pistola de color amarillo y que además lleva adosada la cámara que emite las imágenes. El maleante retrocede mientras el policía –ubicado a una distancia de unos 20 metros-, lo exhorta reiteradamente: “¡Soltalo por favor, soltalo!”. El infractor a la ley no obedece y sigue retrocediendo, sin dejar de mirar al policía. El portador de la pistola gatilla y de inmediato, su oponente cae al suelo. Aquí, la acción es captada desde otra cámara situada más lejos, en la cual se ve cómo más uniformados –en un patrullero, una moto y a pie- se integran a la escena rodada en alguna calle porteña. Como dato curioso, un perro callejero que nerviosamente transita por la vereda donde se produce el simulado enfrentamiento, también se “entromete” en el video durante algunos segundos.
“LAS ARMAS NO LETALES AYUDAN EN UNA SITUACIÓN LÍMITE COMO LA DE ESTE VIDEO. Más equipamiento para nuestra policía, más herramientas para detener delincuentes, más seguridad para los vecinos. Es con orden”, publicó el ministro en su cuenta @WolffWaldo.
Asmismo, desde el sitio web oficial del GCBA, se explicó el funcionamiento: “Las pistolas BYRNA son de color naranja y funcionan a base de dióxido de carbono. Pueden lanzar proyectiles cinéticos totalmente sólidos, o químicos u orgánicos, como balines que al impacto se fragmentan y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, por ejemplo. Tienen la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a una persona que pone en riesgo a sus víctimas, a los policías y a sí mismo. Y para la Policía de la Ciudad es una medida que sirve para desactivar una situación peligrosa sin usar armas de fuego”, difundió el portal buenosaires.gob.ar. “Las BYRNA se sumarán a las pistolas TASER que generan una descarga eléctrica que inmoviliza al potencial agresor y que sirven para actuar en espacios reducidos. Cuando son disparadas, unos dardos guiados por un cable envían 400 voltios durante cinco segundos. Actualmente, la Policía de la Ciudad dispone de 90 armas TASER ya que acaba de comprar 30. Para fin de año está previsto comprar otras 100. Las TASER son utilizadas en más de 107 países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Singapur”.

Foto: captura video (X @WolffWaldo).

About the author

Baires Querido

Leave a Comment