Los adelantos en materia de viajes urbanos traen novedades. Hasta hace poco, la tarjeta SUBE era el único elemento que permitía acceder al transporte en CABA y alrededores, pero esta tradicional modalidad de pago ha dejado de ser exclusiva. Lo último relacionado con el tema es la posibilidad de abonar el trayecto en el subterráneo porteño con QR y sin estar conectado a Internet, lo cual ha sido habilitado esta semana. Desde diciembre ya podían apelarse a las tarjetas de débito, de crédito y teléfonos celulares.
En relación al uso de QR sin Internet “beneficiará a más de 800 mil pasajeros que utilizan el subte a diario. Se trata de un sistema ágil y cómodo, que no necesita estar conectado a Internet. Hay 275 molinetes multipago habilitados en todas las estaciones”, indicó el GCBA a través de un comunicado publicado por el sitio buenosaires.gob.ar.
Los celulares que han sido habilitados a estos efectos son los que cuentan con el sistema operativo Android, así con también los que funcionan con iOS. Es decir, no deben tener ninguna tecnología especial.
Lo que dijo Macri
El Jefe de Gobierno opinó al respecto: “La Ciudad fue pionera en incorporar el sistema multipago y terminar con el monopolio de la SUBE para que viajar sea más fácil. Como Nueva York, Londres, Roma o Río de Janeiro, ahora los porteños pueden elegir el método de pago que mejor les convenga en el subte”, dijo Jorge Macri, en declaraciones que reprodujo el portal oficial, que además aclaró que existen diferencias entre el QR que se emplea para el pagar en comercios y el del subte, ya que en este último caso el usuario “debe abrir la billetera digital que utilice, generar el código QR, acercarlo al lector del molinete, que lo leerá de inmediato, y elegir el medio de pago: se podrá abonar el pasaje con fondos desde cuentas bancarias o billeteras virtuales”.
Más precisiones
El GCBA dio a conocer precisiones acerca de la nueva modalidad. Por ejemplo, que por el momento sólo se encuentran disponibles Mercado Pago y Modo, pero más adelante “todas las billeteras digitales registradas ante el Banco Central que desarrollen la tecnología podrán ofrecer a sus clientes el pago del boleto de subte con QR”.
A propósito de supuestas diferencias en el precio del boleto, el comunicado indica: “Se abona la tarifa plena, actualmente de $919 para la SUBE registrada. Con este nuevo sistema también se va poder acceder al beneficio de tarifa escalonada para pasajeros frecuentes del subte (siempre que se utilice la misma cuenta), con descuentos del 20, 30 y 40% superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente. Además, las billeteras virtuales sumarán promociones”.
A pesar de que la SUBE ha dejado de ser exclusiva, no perdió su vigencia. Más aún, “con ella se puede acceder a los descuentos de la Red SUBE (con descuentos para viajes realizados en el lapso de dos horas: del 50% en el segundo boleto y del 75% a partir del tercero) y a las tarifas especiales -Jubilados y pensionados, Personas con discapacidad, Personas trasplantadas, y las tarifas Social, Maestro y Estudiantil- en caso de corresponder”, señaló el comunicado. Se explicó, además, que el código QR se regenera cada vez que el usuario desee realizar un pago en el molinete. “Se deben esperar 8 segundos para generar un nuevo código”.
Sobre si existe un límite de viajes para pagar con el mismo usuario, el informe especificó que se estableció “un máximo de 5 viajes en 15 minutos y de 10 viajes por día”. En tanto, se podrán realizar hasta dos viajes con saldo negativo,
Si surge un error de cobro, “el usuario deberá contactarse a través de los canales oficiales de la cuenta digital desde donde realizó el pago”, concluyó el comunicado.
Foto: buenosaires.gob.ar