Buenos Vecinos

NI EL BARRIO ME DIGAS

Written by

Problemas que padecen los porteños: pasó acá, pero puede pasar en cualquier lado.

Un vecino de CABA relató lo que le sucedió hace unos días con respecto a un “cuento del tío” que quisieron hacerle. Para resguardar su identidad, evitamos dar más datos, sólo diremos que es un jubilado de más de 80 años, que reside en un barrio de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo al testimonio dado a gente de su confianza, todo comenzó cuando sonó el teléfono de línea de su vivienda y levantó el tubo. Luego del tradicional “hola” con el que inició la conversación, del otro lado una voz femenina replicó con tono cordial: “Me saludó y empezó a hablarme como si me conociera de hace mucho tiempo. Como si fuera pariente o amiga… Yo le seguí la corriente porque me la veía venir…”, comentó el vecino. “Enseguida me dijo algo así como que había que ir a cambiar los dólares depositados en el banco porque los de ahora caducaron y ya no van a servir más. Le seguí la charla comentándole que no tenía dólares en ningún banco. Enseguida me preguntó si tampoco tenía en casa. Le contesté algo así como ‘qué dólares voy a tener si yo soy un pobre jubilado’. Ahí nomás me cortó”.
La experiencia del abuelo, en este caso, le puso punto final a un intento de estafa muy común. En la Capital Federal como, probablemente, en otros puntos del país, este “cuento del tío” no es nuevo. Por eso, no son pocas las potenciales víctimas que están alertadas de la situación y no caen. Sin embargo, también es probable que aún haya gente que inocentemente siga entregando sus ahorros en manos de los estafadores.
El mismo hombre confesó que no es la primera ver que tratan de estafarlo telefónicamente. “A veces llaman a horas extrañas haciéndose pasar por parientes que sufrieron un accidente o un robo, y piden plata. Creo que la primera vez que me pasó dudé, pero uno ya está al tanto de la existencia de este tipo de engaños”, señaló.

Imagen: es.vecteezy.com

About the author

Leave a Comment