Mis Documentos

SELECCIÓN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN «CAPITAL»

Written by

23 de agosto de 1979.

La Selección empata 2 a 2 con Brasil. Este clásico no tuvo gran relevancia pese a ser un partido por la Copa América. Lo que le dio un carácter llamativo, es la ausencia de César Luis Menotti en el banco de suplentes. Al entrenador campeón del mundo, lo reemplazó Federico Sacchi, quien como integrante del cuerpo técnico del seleccionado, se había abocado a la preparación del equipo preolímpico. Pero Menotti no pudo estar en el estadio de River esta noche, pues acababa de viajar con la Selección Juvenil con destino a Japón. Al mando del cojunto del que eran parte Maradona y compañía, tenía programado el debut en el Mundial de la especialidad el 26 de agosto, ante Indonesia. El estreno en Tokio no pudo ser más venturoso: los juveniles albicelestes golearon 5 a 0, con 3 conquistas de Ramón Díaz  y 2 de Diego. Pocos días más tarde, darían la vuelta olímpica al superar a la Unión Soviética.

En cuanto al clásico con Brasil, la Argentina, como en toda la Copa América, presentó una formación de escaso rodaje internacional, con Passarella, Gallego y Valencia, como los únicos que levantaron la Copa del Mundo en el ’78. El equipo: Enrique Vidallé (Gimnasia); Victorio Ocaño (Talleres de Córdoba), José Van Tuyne (Rosario Central), Daniel Passarella (River) y Miguel Bordón (Boca); Jorge Gáspari (Quilmes), Américo Gallego (Newell’s) y Ricardo Bochini (Independiente); Hugo Coscia (San Lorenzo), Sergio Fortunato (Estudiantes) y Roberto Díaz (Racing). Luego ingresó José Daniel Valencia (Talleres de Córdoba) por Coscia y José Antonio Castro (Vélez) por Fortunato. Los goles los marcaron Passarella –de tiro libre- y Díaz. Sócrates convirtió ambos tantos del visitante. Fueron expulsados tempranamente (a los 27’ del primer tiempo) Gallego y Zico. Con este resultado, la Selección quedó eliminada de la primera fase de un torneo que tendría como campeón a Paraguay.

Para destacar:

Defensor de mucha clase, Federico Sacchi, había tenido un reconocido paso por la Selección entre 1960 y 1965, en su época de futbolista. Como DT del preolímpico, conseguiría el objetivo de clasificar al equipo para los JJOO de Unión Soviética. Esto sucedería en el verano de 1980, al salir primero en el Sudamericano de Colombia. Sin embargo, por razones políticas, quienes gobernaban el país en ese momento, decidieron no intervenir en los Juegos Olímpicos a disputarse este año.

Conexión-Capital:

El único representante de Boca en el encuentro con Brasil fue Miguel Ángel Bordón. El lateral izquierdo “xeneize”, se caracterizaba por sus excelente pegada, gracias a la cual señaló goles de tiro libre y penal. En la Selección Nacional sólo registró este paso por la Copa América, totalizando 4 partidos (presencia perfecta), todos como titular. Bordón, que no marcó goles en este certamen internacional, jugaría para San Telmo en Primera C algunos años después. Se trata de uno de los pocos futbolistas que actuaron en la institución capitalina, que vistieron la casaca del seleccionado.

Foto: Miguel Bordón (imborrabletelmo.blogspot.com).

About the author

Leave a Comment