Mis Documentos

SELECCIÓN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN «CAPITAL»

Written by

1 de enero de 1981.

La Argentina vence a Alemania 2 a 1, en el Estadio Centenario de Montevideo. En realidad, lo curioso de este partido, es la fecha en la que se disputó, ya que apenas iban pocas horas de un nuevo año: el árbitro español Augusto Lamo Castillo dio la orden de inicio en la tarde del 1 de enero. Fue la única vez que la Selección jugó un día como este. El cotejo ante los alemanes, se dio en el marco del Mundialito, un certamen mediante el cual se conmemoró el cincuentenario de la primera Copa del Mundo. Por lo tanto, al igual que el primer Mundial, se designó a Uruguay como sede de este campeonato que tuvo de invitados a todos los campeones del mundo hasta el momento, es decir, Alemania, Brasil, Inglaterra, Italia, Argentina y el conjunto dueño de casa. Como Inglaterra renunció a participar (la liga inglesa estaba en plena competencia y los clubes no liberaron sus futbolistas) en su lugar ingresó Países Bajos, que venía de ser subcampeón en los torneos del ’74 y el ’78.

Los seis competidores se repartieron en dos zonas: Italia, Uruguay y Países Bajos (Grupo A); y Argentina, Alemania, y Brasil (Grupo B). A la final clasificaron los dos mejores de cada grupo: Uruguay y Brasil. Los charrúas, se impusieron 2 a 1 en el encuentro definitorio. El equipo de Menotti no logró clasificar primero por diferencia de gol. Precisaba derrotar a Brasil en el segundo partido del grupo, ya que los brasileños habían goleado a Alemania 4 a 1 en su debut. Sin embargo, el 1-1 dejó afuera a la albiceleste.

Para destacar:

El Mundialito había comenzado el 30 de diciembre de 1980, con el triunfo de Uruguay por 2 a 0 sobre Países Bajos. Argentina 2-Alemania 1 fue el segundo partido. La Selección formó con: Ubaldo Fillol (River); Jorge Olguín (Independiente), Luis Galván (Talleres de Córdoba), Daniel Passarella (River) y Alberto Tarantini (River); Osvaldo Ardiles (Tottenham, de Inglaterra), Américo Gallego (River), Diego Maradona (Argentinos) y Mario Kempes (Valencia, de España); Daniel Bertoni (Fiorentina, de Italia) y Ramón Díaz (River). Luego ingresaron José Daniel Valencia (Talleres de Córdoba) por Kempes y Leopoldo Luque (River) por Daniel Bertoni.

La apertura del marcador estuvo a cargo del alemán Hrubesch. La Selección lo dio vuelta con goles de Kaltz (en contra) y Ramón Díaz.

Conexión-Capital:

El equipo que Menotti puso en cancha contaba con una nutrida trayectoria internacional. De los 13 jugadores argentinos que pisaron el césped del Centenario, Ramón Díaz (autor del 2-1 ante Alemania) era el que menos partidos FIFA había jugado, y así y todo, ya contaba con 13 presencias en la Selección. El Pelado, que se destacaba en River, muy pronto, pasaría al Nápoli italiano. Esto se produjo previamente al Mundial de España ’82. Finalmente, esta Copa del Mundo, sería para el centrodelantero riojano, su última participación internacional a nivel selecciones. Con la casaca albiceleste, totalizaría 24 presencias y 10 goles.

Foto: Ramón Díaz en sus primeros tiempos en River Plate (gettyimages.es).

About the author

Leave a Comment