Mis Documentos

SELECCIÓN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN «CAPITAL»

Written by

30 de diciembre de 1936.

La Argentina vence a Chile 2 a 1. Este partido, ha entrado en la categoría de “curioso” por la fecha en la que se disputó. El 30 de diciembre, es el día que más tarde en el año la Selección se midió internacionalmente. Sucedió en el marco de la Copa América, que comenzó en 1936 y culminó unos cuantos días después, pero ya, obviamente, en el año siguiente. Oficialmente, a esta competencia se la ha fechado en 1937. El certamen había empezado el 27 de diciembre, con el triunfo de Brasil ante Perú, por 3 a 2. Dos días después, el elenco albiceleste -dirigido por Manuel “La Chancha” Seoane- recibió en el antiguo estadio de San Lorenzo de Almagro, el mismo escenario que Brasil-Perú, a los trasandinos, a quienes derrotó por 2 a 1 con dos tantos de Francisco Varallo. Para el siguiente encuentro hubo que esperar hasta el 2 de enero, cuando Paraguay venció a Uruguay 4 a 2, también en el desaparecido reducto de la Avenida La Plata.

El reglamento del torneo contemplaba que se midieran todos contra todos. El líder sería proclamado campeón. Sin embargo, el conjunto local y Brasil empataron el primer lugar con 8 puntos al cabo de 5 presentaciones. Esto impulsó la disputa de un desempate, que se llevó a cabo el 1º de febrero de 1937, también en la cancha de San Lorenzo. En tiempo reglamentario igualaron sin abrir el marcador. En el suplementario, Vicente De la Mata señaló dos goles, la Argentina se impuso 2 a 0 y se quedó con el título. Debido al lapso que transcurrió entre el cotejo inaugural y la final, esta Copa América quedó catalogada como la más extensa de la historia.

Para destacar:

En su debut ante Chile, la Selección formó con: Juan Estrada (Huracán); Oscar Tarrío (San Lorenzo) y Juan Iribarren (Chacarita); Antonio Sastre (Independiente), José María Minella (River) y Celestino Martínez (Independiente); Carlos Peucelle (River), Francisco Varallo (Boca), Bernabé Ferreyra (River), Alejandro Scopelli (Racing) y Enrique García (Racing). Luego, ingresó Roberto Cherro (Boca) por Scopelli. Esta fue la primera y última ocasión, en que Pancho Varallo convirtió dos goles en un mismo partido en la Selección, donde totalizó 16 presencias y 6 conquistas. Además, el artillero boquense se retiró internacionalmente en este sudamericano. Tenía 26 años. Falleció poco después de haber cumplido un siglo de vida, el 30 de agosto de 2010.

Conexión-Capital:

Tanto su debut ante Chile como el resto de los partidos de la Selección, se jugaron en el Viejo Gasómetro. Sin que esto fuera necesariamente un hecho curioso, no deja de llamar la atención que a lo largo de todo el torneo, solamente un futbolista de San Lorenzo representara al conjunto nacional en esta Copa América. Se trataba del zaguero central Oscar Tarrío, para quien, al igual que para Varallo, esta competencia significó su despedida internacional.

Foto: el Viejo Gasómetro del club San Lorenzo, ubicado en la Avenida La Plata (viejosestadios.blogspot.com).

About the author

Leave a Comment