OBRAS EN EL HOSPITAL VÉLEZ SARSFIELD.
“La nueva ubicación del servicio de neonatología, contigua a maternidad, permitirá una atención más integrada y fortalecerá el vínculo madre-hijo desde el primer momento. El hospital, además, cuenta hoy con una terapia intensiva integrada y totalmente renovada, con 10 camas para la atención de pacientes críticos”. Estos dichos pertenecen al ministro de Salud, Fernán Quirós, quien estuvo junto al jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Hospital Vélez Sarsfield. Ambos funcionarios realizaron una recorrida por el nosocomio porteño, a los efectos de supervisar nuevas salas de neonatología y terapia intensiva. “De esta manera, aumentó un 30% la capacidad de atención de casos de alta complejidad. Además, en pocos días se iniciará la obra de remodelación y adaptación del ex shockroom”, indicó el GCBA, por intermedio de su sitio web buenosaires.gob.ar.
Además de la palabra del ministro, en el portal oficial se dieron a conocer las siguientes declaraciones de Macri: “Más y mejor tecnología, más equipos de alta complejidad como angiógrafos y tomógrafos, nuevas salas, guardias y consultorios, están destinados a un único objetivo: mejorar la vida de los porteños”, manifestó el alcalde, quien puso énfasis en la importancia de los hospitales públicos en épocas de marcada disminución de los ingresos por parte de la ciudadanía. “La clase media viene a buscar cada vez más salud pública en la Ciudad y ese es nuestro compromiso: tener un sistema de salud gratuito, universal, accesible para todos, con prioridad para los porteños. Estamos invirtiendo mucho porque para nosotros la salud es fundamental”.
El Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield se encuentra en el barrio de Monte Castro, en Pedro Calderón de la Barca 1550 (entre Miranda y Elpidio González), frente a la Plaza Don Bosco. El centenario centro de salud –fue fundado en 1914- se levanta en una zona donde Monte Castro limita con otras dos jurisdicciones: a escasos metros está Villa Luro (del otro lado de la plaza), mientras que a un par de cuadras, con Juan Agustín García como límite, comienza, precisamente, el barrio Vélez Sarsfield.
En su informe, el GCBA brindó un detalle de las obras: “La obra del área de neonatología en el Vélez Sarsfield incluyó la relocalización del servicio, que ahora cuenta con una nueva sala, tres incubadoras, un box de aislamiento, un puesto completo de enfermería y un estar médico. También se relocalizó la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que tiene seis camas, una sala de aislados, una de postoperatorio con tres camas nuevas, un área de estar y un sector de enfermería, depósito y guardia”.
El comunicado indicó que la inversión de la obra completa será superior a los 288 millones de pesos.
Foto: La nueva UTI del Hospital Vélez Sarsfield (GCBA).