Por las calles

REPRESENTAN A CAPITALES (RESTO DEL MUNDO)

Written by

La calle Trípoli, curiosa porque a pesar de contar con sólo dos cuadras, reparte su trayecto entre dos barrios diferentes.

En la cuarta y última entrega de esta serie de notas, se hace referencia a las capitales del resto del mundo que han sido mencionadas a través del trazado callejero de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de describir lo ocurrido con Europa, Sudamérica y Centroamérica, en este artículo se ha agrupado a las capitales de América del Norte, África y Asia. Cierto es que faltaría Oceanía para completar los seis continentes compuestos por países del globo terráqueo, pero en este caso no existe ninguna capital que lo represente en el suelo porteño.

Una curiosidad: a pesar de la numerosa composición de Asia y África, sólo cuatro capitales entre los dos continentes, figuran en el mapa de Buenos Aires. En contraposición, América del Norte, que tiene apenas tres naciones, está representada íntegramente.

América del Norte

Otawa. Capital de Canadá. Es un pasaje de una cuadra, con inicio en la Avenida Francisco Beiró al 5300 y finalización en José Luis Cantilo a la misma altura, en el barrio de Villa Real.

Washington. Capital de Estados Unidos. Si bien lo más factible es que esta nomenclatura haya sido implementada para recordar a quien fuera presidente de los Estados Unidos, George Washington, corresponde colocar el caso en la lista, ya que la capital del mismo país, Washington DC, también se denomina así en homenaje a la misma persona.

La calle nace en La Pampa al 3600 –barrio de Belgrano- prolongándose por veinticinco cuadras, hasta su culminación en Correa a la misma altura (Saavedra). En el medio, también pasa por Coghlan.

México. Capital de México. Muy posiblemente las autoridades del momento, hayan pensado en la nación y no en la ciudad a la hora de nomenclar, considerando que hay calles aledañas (en su nacimiento en Monserrat y también más adelante) que recuerdan a países del continente americano. De todas formas, al tratarse de uno de los casos donde la capital se denomina igual que el país, no está de más nombrarla.

México mide cuarenta y cuatro cuadras. Se inicia en la Avenida Ingeniero Huergo al 700 (Monserrat). Luego recorre Balvanera y Almagro, donde finaliza en Avenida La Plata al 400.

África

Trípoli. Capital de Libia. Su caso es por demás curioso: a pesar de contar con apenas dos cuadras, atraviesa dos barrios, ya que nace en Agronomía (Nueva York al 2600) y luego de cruzar Salvador María del Carril, termina en Pareja a la misma altura, ya dentro de Villa Pueyrredón.

Túnez. Capital de Túnez. Idéntico caso al de México, pues el país y su capital, tienen igual denominación. Túnez, pasaje de una cuadra, comienza en la Avenida Monroe al 1800 y termina en Franklin D. Roosvelt a la misma altura, en Belgrano.

Además existe un caso que vale la pena mencionar, el de Santo Tomé. En el mapa capitalino la calle recibió este nombre por la ciudad correntina homónima. Asimismo, en África, el país Santo Tomé y Príncipe –una isla- tiene por capital a la ciudad de Santo Tomé. Resulta una obviedad que la arteria porteña no alude a la localidad africana aunque sí cabe destacar la coincidencia.

Asia

Tokio. Capital de Japón. Tiene una cuadra de extensión, dando comienzo en Elpidio González al 3500 (Villa Santa Rita) y culminando su trayecto en Álvarez Jonte a la misma altura, en el límite entre dicho barrio y Villa del Parque.

Peiping. Si bien la Capital de China es conocida como Pekin o Beijing, también se le dio el nombre de Peiping, el cual habría sido utilizado con mayor frecuencia cuando se nominó a la calle de Monte Castro. Esta comienza en Cervantes al 2300 y finaliza en Calderón de la Barca al 2200.

About the author

Leave a Comment