Mis Documentos

SELECCIÓN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN «CAPITAL»

Written by

La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.

27 de octubre de 1957.

La Selección golea a Bolivia por 4 a 0 en el estadio de Independiente y logra la clasificación para el Mundial de Suecia. Este partido que a primera vista es importante por lo conseguido por la Argentina, encierra además un dato de color significativo: 9 de los 11 jugadores eran de River. El equipo dirigido por Guillermo Stábile formó así: Amadeo Carrizo; Alfredo Pérez y Federico Vairo; Francisco Lombardo, Néstor Rossi y Gilberto Sola; Oreste Corbatta, Eliseo Prado, Norberto Menéndez, Ángel Labruna y Roberto Zárate. Al margen de los “millonarios”, Lombardo militaba en Boca y Corbatta, en Racing. Los goles los convirtieron Zárate, Corbatta, Prado y Menéndez, en ese orden. Por expulsión de Sola a los 32’, los de Stábile jugaron con un futbolista menos durante gran parte del cotejo.

En el encuentro anterior, también por las Eliminatorias, ya se vislumbraba la rotunda superioridad numérica de los futbolistas de River. En dicha ocasión (Argentina 4-Chile 0, en el estadio de Boca) la alineación fue idéntica, con la excepción de la inclusión de Pedro Dellacha (Racing) en lugar de Alfredo Pérez, quien debutaría internacionalmente en el 4-0 ante Bolivia.

Para destacar:

River era el equipo del momento. Había obtenido los títulos locales de 1955 y 1956, y se consagraría tricampeón al cabo de aquel torneo de 1957. Sólo unos días después del triunfo ante Bolivia, se reanudó el campeonato doméstico. Los Millonarios visitaron a Huracán y empataron 0 a 0 con los mismos 9 hombres que habían vestido la casaca de la Selección el 27 de octubre. Las variantes para completar el conjunto de River, fueron el ingreso de Oscar Mantegari por Lombardo, y el de Héctor De Burgoing por Corbatta. Mantegari y De Bourgoing también habían integrado la Selección ese mismo año, previamente a las Eliminatorias. De Bourgoing había nacido en Misiones pero sus padres eran franceses. Por eso, pudo actuar para Francia, selección con la cual disputó el Mundial de 1966.

Conexión-Capital:

Alfredo Pérez fue el único futbolista que debutó internacionalmente el día de la victoria ante Bolivia. El “Gallego” sería convocado para el Mundial de Suecia, aunque no llegó a actuar oficialmente, pues el zaguero central titular que elegió Guillermo Stábile, fue Pedro Dellacha, quien por otra parte era el capitán albiceleste. Pérez “tenía enormes condiciones técnicas, lo que a veces le hacía tomar excesivos riesgos para el puesto donde se desempeñaba, con una alta dosis de sangre fría que más de una vez le trajo problemas, críticas y hasta una curiosa situación: le señaló cinco goles en contra a Amadeo Carrizo”, contó Julio Macías en su libro “Quién es quién en la Selección Agentina”.

Foto: Argentina 4-Bolivia 0 mediante la cobertura de la revista El Gráfico (tycsports.com).

About the author

Leave a Comment