Hoy: Asunción.
Es una ciudad de Paraguay, la capital del país vecino. Denominada oficialmente La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción, además es la ciudad más poblada del territorio paraguayo. Fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar y Espinoza, de acuerdo a un censo de 2022, posee unos 2.900.000 habitantes.
En la Ciudad de Buenos Aires, Asunción es una calle de 32 cuadras, que recorre los barrios de Agronomía, Villa Devoto y Villa Real. Da comienzo en la Avenida de los Constituyentes al 3900 (Agronomía), finalizando en la colectora de la Avenida Gral. Paz al 8300 (Villa Real). Como curiosidad, vale acotar que en este último barrio apenas tiene una cuadra, ya que cuando cruza Avenida Lope de Vega, Villa Devoto cambia a Villa Real. Pocos metros después, la presencia de la General Paz implica el final de Asunción.
Su nomenclatura ya figuraba en un plano de 1889, confeccionado por arquitecto Juan Buschiazzo. No tuvo nombres anteriores.
Además, hay una plaza porteña que lleva este nombre. En realidad, se asemeja más al nombre oficial de la capital paraguaya: Nuestra Señora de la Asunción. El espacio verde se encuentra en el barrio de Villa Gral. Mitre. Está delimitado por la Avenida Juan B. Justo, y las calles Luis Viale, Gavilán y Caracas.
En relación al nombre del país, Paraguay, en territorio porteño también hay una calle y una plaza. La primera posee una longitud de 54 cuadras, atravesando Palermo y Recoleta. La plaza está en Recoleta, y la delimitan Larrea, Peña, Barrientos y Pacheco de Melo.
Foto: tripadvisor.com.ar.