Por las calles

IMÁGENES DE AYER, TEMAS DE HOY

Written by

Nacido en 1849 en la Ciudad de Buenos Aires y fallecido en 1914 en La Paz, Bolivia, Adolfo Saldías fue un destacado militar, abogado y diplomático. En su honor, se denominó con su apellido a una estación de tren del Ferrocarril Belgrano Norte. Ubicada en Recoleta, dicha estación es noticia porque su emplazaminento se ha corrido alrededor de 400 metros hacia el norte. La obra todavía no fue inaugurada, pero los trabajos marchan como para que el estreno se efectúe pronto, aunque no se dio a conocer una fecha estimativa. La nueva parada estará en proximidades del cruce de las vías del Belgrano con la calle Jerónimo Salguero.

En función de lo publicado por el sitio enelsubte.com, se pudo saber que la modificación se realizó con la finalidad de “revertir el inconveniente emplazamiento de la estación actual: la Saldías original se encontraba en una zona de baja densidad y alejada de arterias viales con conexión a otros modos, lo que provocaba que fuera, por lejos, la estación menos utilizada de la línea. Se estima que la nueva ubicación potenciará el uso de la estación, facilitando el acceso de los usuarios a una importante zona comercial, de oficinas y de museos en el entorno de la calle Salguero. En efecto, la nueva estación Saldías permitirá el acceso peatonal al centro comercial Alcorta Shopping (150 m), a la Avenida Figueroa Alcorta (350 m) o al MALBA (450 m). Se trata de distancias sustancialmente menores y con salidas más directas que en el emplazamiento antiguo”.

Esta es una zona muy particular de la Ciudad de Buenos Aires, ya que en una distancia reducida, coinciden dos barrios diametralmente opuestos, separados por los tendidos ferroviarios del Belgrano, el San Martín y el Mitre. Hacia el Río de la Plata se extiende el humilde asentamiento llamado, precisamente, Saldías. Sólo unos metros hacia el Oeste, aparece el Barrio Parque, conformado por millonarias residencias.

A propósito de nuevas paradas de trenes, existe un proyecto para construir la Estación Facultad de Derecho, que estará entre Saldías y la terminal de Retiro, aunque en la Línea Mitre. Según enelSubte, la reubicación de Saldías “resultaba necesaria de cara al proyecto de la futura estación Facultad de Derecho, que permitirá a los usuarios combinar entre las líneas Mitre y Belgrano Norte y con la estación homónima de la línea H del Subte. Mantener Saldías en su ubicación anterior hubiera resultado inconveniente desde el punto de vista operativo, dada la cercanía entre ambas”.

En referencia al diseño de la nueva Saldías, informó enelsubte.com, que tendrá “dos andenes enfrentados elevados, edificios de estación, dependencias de servicio, sanitarios, módulos SUBE, iluminación LED y rampas. A su vez, se instalará un ascensor para salvar la distancia con el acceso desde la vereda”.

Foto: una imagen de 2012 de la estación Saldías, que quedará en desuso cuando se inaugure el nuevo emplazamiento en el cruce con la calle Salguero (Emmaz/Google Maps).

About the author

Leave a Comment