Por las calles

UNA NOTICIA, UN PUNTO EN LA CIUDAD

Written by c1912276

Desalojaron “una cueva del delito”

Larrea entre Corrientes y Lavalle. A la zona se la conoce como “Once” pero oficialmente, el barrio se denomina Balvanera. Allí, al 400 de Larrea, tuvo lugar un operativo policial que terminó con la clausura de un edificio y el desalojo de 47 personas que lo habitaban. El motivo de la intervención policial tiene que ver con denuncias por inseguridad que venían sucediéndose desde 2016. En este lapso de ocho años, en el edificio se produjeron más de 30 allanamientos y 34 detenciones. Finalmente, el mismo fue clausurado hace unas horas por orden del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires Nº 17.

En esta oportunidad, no se efectuaron detenciones. Los ocupantes del edificio, que se encontraba usurpado, siguieron diferentes rumbos: algunos fueron derivados a centros de inclusión social dependientes del gobierno porteño. Otros se mudaron a hoteles (también a instancias del gobierno de CABA) y un tercer grupo, dejó el lugar con la intención de reubicarse por sus propios medios. La cuadra permaneció cerrada al tránsito durante el operativo.

Los allanamientos efectuados desde 2016, fueron impulsados por denuncias vecinales y como resultado, en numerosos casos se encontraron en el interior de las viviendas, armas, drogas y elementos robados, como ser computadoras y celulares.

En el último allanamiento estuvo presente Waldo Wolff, el ministro de Seguridad de CABA. En su cuenta de la red social X, expresó lo siguiente: “En un operativo conjunto con el Ministerio de Espacio Público y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, desalojamos un edificio emblemático de Balvanera. ¿Por qué? Porque tenía varias denuncias realizadas por vecinos de la zona por diferentes hechos de inseguridad. Pero, además, en ese lugar ya hubo gran cantidad de allanamientos donde se detuvieron 34 personas. Había delitos de todo tipo: comercialización de drogas, portación de armas de fuego, robo y más”. Wolff también compartió un video con imágenes del operativo. Además del posteo dado a conocer líneas arriba, el ministro porteño publicó texto añadido a las imágenes. En una de sus frases puede leerse que el edificio funcionaba “como una cueva del delito”.

El operativo contó además con la asistencia del SAME, de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias, de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público (que dependen del Ministerio de Seguridad) y de las Subsecretarías de Higiene y Ordenamiento Urbano (estas dependen del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana).

Foto: X @WolffWaldo.

About the author

c1912276

Leave a Comment