Mis Documentos

CHACARITA, EL BARRIO MÁS «VIEJO» (AUNQUE USTED NO LO CREA)

Written by

A excepción de los barrios de Núñez y Saavedra, ningún otro posee un acta de fundación, lo que significa, que su nacimiento no tuvo lugar en una fecha puntual. Pasaron muchos años, para que la Ciudad de Buenos Aires quisiera fijar día y años específicos para celebrar los respectivos aniversarios de los distritos porteños. Por lo tanto, cada barrio, a través de sus historiadores, se encargó de elegir una fecha de cumpleaños, determinada por algún evento particular. Esto dio lugar a que al elaborar un listado ordenado cronológicamente, el resultado fuera, de alguna manera, insólito. De acuerdo a las fechas oficiales, el barrio más antiguo ahora es Chacarita, que era pleno campo cuando Buenos Aires comenzaba a levantarse, en lo que hoy es Monserrat.

En la siguiente nómina, se indica el año de “fundación” de cada uno (entre paréntesis, el día del aniversario), desde el más viejo hasta el más nuevo.

1) Chacarita: 1645. (28 de junio).

2) Retiro: 1696. (30 de junio).

3) Monte Castro: 1703. (14 de mayo).

4) Parque Avellaneda: 1727. (3 de marzo).

5) Recoleta: 1732. (12 de octubre).

6) Monserrat: 1769. (8 de septiembre).

7) Boedo: 1770. (25 de julio).

8) Flores: 1806. (31 de mayo).

9) San Telmo: 1806. (31 de mayo).

10) Constitución: 1810. (29 de agosto).

11) San Nicolás: 1812. (23 de agosto).

12) Caballito: 1821. (15 de febrero).

13) Balvanera: 1833. (1 de abril).

14) Almagro: 1839. (28 de septiembre).

15) Barracas: 1853. (30 de agosto).

16) Belgrano: 1855. (23 de noviembre).

17) Floresta: 1857. (29 de agosto).

18) Villa Ortúzar: 1862. (26 de abril).

19) Colegiales: 1863. (21 de septiembre).

20) San Cristóbal: 1869. (28 de junio).

21) La Boca: 1870. (23 de agosto).

22) Liniers: 1872. (18 de diciembre).

23) Núñez: 1873. (27 de abril).

24) Saavedra: 1873. (27 de abril).

25) Palermo: 1874. (25 de junio).

26) Villa Urquiza: 1887. (2 de octubre).

27) Villa Crespo: 1888. (3 de junio).

28) Villa Riachuelo: 1889. (5 de febrero).

29) Villa Devoto: 1889. (13 de abril).

30) Mataderos: 1889. (14 de abril).

31) Villa Santa Rita: 1889. (5 de septiembre).

32) Coghlan: 1891. (1 de febrero).

33) Vélez Sársfield: 1895. (12 de diciembre).

34) Nueva Pompeya: 1896. (14 de mayo).

35) Parque Patricios: 1902. (12 de diciembre).

36) Parque Chacabuco: 1903. (15 de mayo).

37) La Paternal: 1904. (12 de julio).

38) Agronomía: 1904. (25 de septiembre).

39) Villa Pueyrredón: 1907. (20 de agosto).

40) Villa Lugano: 1908. (18 de octubre).

41) Villa General Mitre: 1908. (6 de noviembre).

42) Villa del Parque: 1908. (8 de noviembre).

43) Villa Soldati: 1908. (29 de noviembre).

44) Villa Real: 1909. (18 de marzo).

45) Versalles: 1911. (16 de noviembre).

46) Villa Luro: 1911. (1 de diciembre).

47) Parque Chas: 1925. (29 de septiembre).

48) Puerto Madero: 1989. (8 de marzo).

Foto: la Avenida Federico Lacroze, un símbolo del barrio de Chacarita.

About the author

Leave a Comment