Después de los reclamos efectuados por funcionarios del GCBA acerca de los fondos de coparticipación que no han sido devueltos por Nación, la controvertida situación parece haber llegado a buen puerto. Ello se desprende de una reunión que en esta semana sostuvieron Jorge Macri y el ministro de Economía de la República Argentina, Luis Caputo. Luego del encuentro que se concretó en el Ministerio de Economía, el jefe de gobierno anunció el acuerdo. Se pondrá en marcha, en consecuencia, la implementación de un plan de pagos mediante el cual se restituirá a CABA el dinero adeudado, que asciende a unos 80 millones de pesos por mes.
“Un buen acuerdo”
“HEMOS LLEGADO A UN BUEN ACUERDO POR LA COPARTICIPACIÓN”, publicó el jefe de gobierno en su cuenta de X, para ampliar a continuación la información: “Hoy tuvimos una buena reunión con el ministro de Economía @LuisCaputoAR. A partir del 1 de agosto, el Gobierno nacional honrará su palabra y cumplirá con el fallo de la Corte Suprema de Justicia realizando las transferencias de fondos que le corresponden a la Ciudad en concepto de Coparticipación. Desde un principio, tanto Nación como Ciudad realizamos un esfuerzo compartido para hacer frente a un problema heredado de las gestiones anteriores. Acordamos también presentarnos en forma conjunta ante la Corte Suprema para encontrar una solución definitiva”.
Macri –en cuya cuenta de X se publicó una foto con Caputo, donde ambos sonríen- acudió a la reunión en compañía de su ministro de Hacienda, Gustavo Arengo. Al salir del Ministerio, en rueda de prensa confirmó la importancia del acuerdo, destacó el compromiso del gobierno nacional y el hecho de que está afrontando una deuda heredada de la gestión anterior. También hizo referencia a que a pesar de la ausencia de los ingresos coparticipativos, el Gobierno de la Ciudad no suspendió las obras públicas, ya que para llevarlas a cabo recurrió a dinero ahorrado.
La Casa Rosada debe abonarle a Ciudad un 2,95% de los mencionados fondos. La Corte Suprema dictaminó que los pagos se realicen a forma diaria y por intemerdio del Banco Nación.

En La Rural

En esta misma semana pero horas más tarde –jueves 18-, el jefe de gobierno asistió a la sede de la Sociedad Rural Argentina, ubicada en Palermo, con la finalidad de inaugurar una nueva edición de la tradicional exposición ganadera: la número 136.
Allí también hizo declaraciones, poniendo el acento en los intentos por estrechar las relaciones entre campo y ciudad. Su discurso inaugural, fue reflejado por diversos medios de prensa de alcance nacional, inclusive, los especializados en el área ganadera. El portal Bichos de Campo, en su sitio web bichosdecampo.com, es uno de los medios que dio a conocer las opiniones de Jorge Macri en Palermo.
“Estar hoy en representación de esta ciudad es también parte de este momento de reconciliación, de unión, que nunca se rompió en el espíritu individual, pero que durante mucho tiempo algunos intentaron establecer en la Argentina una grieta falsa, inútil, entre ciudad y campo. Somos lo mismo, nos retroalimentamos. De hecho la ciudad de Buenos Aires consume entre 12 y 15 millones de raciones de comida por día, y todas vienen de ustedes”.
“Cuatro de cada diez empresas vinculadas con la tecnología del agro están en la Ciudad de Buenos Aires y queremos que sean más. Queremos competir como ciudad en ser el principal atractor y lograr junto a las universidades, al Conicet y al INTA, un polo de investigación y de formación de valor para que eso que la Argentina ya tiene florezca y sea todavía más rico”.
La Exposición de Palermo finalizará el 28 de julio.

“Defendemos la vida”

Por su parte, la agenda del mandatario contempló un acto de suma importancia el viernes 19, ya que se cumplieron este día 30 años del atentado a la AMIA. Macri participó de la Sesión Plenaria del Congreso Judío Latinoamericano, donde además del primer mandatario de la Argentina, Javier Milei, estuvieron los presidentes Santiago Peña (Paraguay), Luis Lacalle Pou (Uruguay). Entre otras declaraciones, el alcalde expresó: “Fue una acción violenta, cruel y despiadada, planificada, ejecutada y financiada por Hezbollah. Los violentos no tienen cabida en una Ciudad donde valoramos y defendemos la vida, la libertad y la fraternidad. La misma convicción nos lleva también a condenar en este ámbito, una vez más y de manera enfática, el ataque de Hamas al Estado de Israel. El accionar de este grupo terrorista, que aún mantiene cautivos a rehenes inocentes cuya liberación seguimos reclamando, exige la condena internacional a la que nos sumamos enérgicamente”, publicó el sitio oficial del gobierno de CABA, buenosaires.gob.ar.

Foto: la reunión entre Jorge Macri y Luis Caputo (X @jorgemacri).

Deja una respuesta