Un hotel de Once, clausurado por denuncias de delitos y narcotráfico
Una serie de operativos de control realizados en el barrio porteño de Balvanera (popularmente conocido como Once) derivó en la clausura y tapiado definitivo del hotel “Gemini”, ubicado sobre la calle Adolfo Alsina al 3000. La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad porteño luego de reiteradas denuncias de vecinos que señalaban el inmueble como un punto de venta de estupefacientes y resguardo de individuos vinculados a actividades delictivas.
De acuerdo a lo informado por la Policía de la Ciudad, el edificio clausurado ya había sido objeto de múltiples procedimientos previos por ocupación ilegal y narcomenudeo. Durante la intervención reciente —catalogada como operativo de saturación— agentes de la Policía porteña, junto con equipos del área de Espacio Público, efectuaron controles en la zona y lograron despejar las veredas, desarmando estructuras precarias utilizadas como asentamientos improvisados.
Durante el despliegue policial, se identificaron a 49 personas y se labraron varias actas contravencionales. Tres de ellas correspondieron a la tenencia de armas blancas, una infracción tipificada en el artículo 103 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las restantes cinco actas fueron confeccionadas por posesión de sustancias prohibidas para consumo personal.
Otra vez un inhibidor de señal
A unas treinta cuadras del lugar en el cual se efectuó el procedimiento de Alsina al 3000, la Policía de CABA detuvo a dos personas —un hombre y una mujer, ambos de 29 años— cuando intentaban sustraer pertenencias de una camioneta Toyota Hilux mediante el uso de un inhibidor de señal. El hecho fue alertado por un transeúnte que observó la maniobra delictiva sobre Avenida de Mayo al 800 (barrio de Monserrat).
Gracias al aviso del testigo –según otro comunicado de la fuerza porteña-, personal motorizado de la Comisaría Vecinal 1B logró localizar y aprehender primero al hombre, en la intersección de la avenida 9 de Julio y Rivadavia, y minutos después a la mujer implicada, cuya descripción física había sido aportada por el denunciante.
Durante la inspección del lugar, los efectivos encontraron un dispositivo inhibidor de señal y un destornillador tipo plano, herramientas que presuntamente habrían sido utilizadas para intentar vulnerar el sistema de cierre del vehículo. La camioneta, que mostraba señales evidentes de intento de forzamiento, pertenece a un hombre de 52 años que no se hallaba presente al momento del suceso.
La consulta a las bases de datos policiales —específicamente al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y al Sistema de Gestión de Actuaciones Policiales (GAP)— reveló que ambos detenidos ya contaban con antecedentes por hechos similares, incluyendo hurto simple y tentativa de hurto.
Ambos implicados tienen domicilio registrado en la provincia de Córdoba y quedaron a disposición de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58, bajo la dirección del Dr. Jorge Fernández y la secretaría del Dr. Gustavo Ameolitti. La fiscalía dispuso su detención inmediata en el marco del procedimiento de flagrancia, así como el secuestro del inhibidor de señal y del resto de los elementos utilizados en el ilícito.
Foto: el procedimiento en el hotel de Once (Policía de la Ciudad).