Foto principal: la Avenida Antártida Argentina. A la izquierda, la Casa de la Moneda. 

Unas cuantos días atrás, un artículo publicado en esta página web apuntaba a señalar aquellas calles porteñas que homenajean a países del globo terráqueo. Esa nómina está conformada por más de setenta naciones del mundo.

En relación directa con la nota de la semana pasada, surge la ocasión para efectuar un detalle en esa dirección, a propósito de los continentes que son mencionados a través de las arterias de la Ciudad de Buenos Aires.

No sin una cuota de sorpresa vale confirmar que no todos los continentes han sido colocados en el mapa porteño. Y la gran mayoría de los que sí se encuentran incluidos en el plano, lo están mediante pasajes. La excepción es la Avenida Antártida Argentina, a la cual ubicamos en este conjunto, a pesar de que el sufijo “Argentina” la haría descender de su categoría de continente para encerrarla en entre límites regionales. Antártida es la más larga de las arterias señaladas en esta nota, con unos novecientos metros de extensión.

¿Más datos? África es el único continente que no figura en la Capital Federal y América, no figura en su “totalidad” sino que está representada por Sudamérica.

Una por una:

Antártida Argentina: como se ha dicho líneas arriba, es la más larga. Siempre dentro de los límites del barrio de Retiro inicia su recorrido a la altura del 801, en Cecilia Grierson, como continuación de Alicia Moreau de Justo. En esa zona portuaria, su traza -junto con la del flamante Paseo del Bajo- se dirige hacia el norte, culminando en la Avenida Presidente Ramón Castillo, en proximidades de la Casa de la Moneda, a la altura del 1700.

Oceanía: es un pasaje de una cuadra, comprendido entre las calles Miraflores y Presidente Torres y Tenorio, del barrio Parque Chacabuco.

Asia: también mide una cuadra y se halla dentro de Parque Chacabuco. Nace en Santander y termina en Avellino Díaz.

Asia_pasaje
El pasaje Asia según Google Maps, al igual que la foto principal.

Europa: este pasaje ameritaría una artículo aparte, pues el paso del tiempo y la evolución de Buenos Aires, le quitaron su categoría de público para convertirlo en un sitio privado cuyo acceso se encuentra en la Avenida Montes de Oca a la altura del 200, en Barracas. Su extensión es menor a una cuadra.

Sud América: también en el barrio de Barracas, posee una cuadra de extensión. Nace en la Avenida General Iriarte, finalizando en Río Cuarto.

América: no existe oficialmente. Sigue conservando su categoría de pasaje pero, al igual que Europa, pertenece a una propiedad privada. Nace en Avenida Caseros 2745, entre Catamarca y Esteban De Luca. No llega a tener cien metros de largo. Termina en La Estrella, otro pasaje privado.

 

Por

Deja una respuesta