Por las calles

CLARA MUZZIO: “ERA UN RECLAMO HISTÓRICO”

Written by Baires Querido

La Avenida Avellaneda y sus adyacencias solían convocar a grandes multitudes, en un importante tramo de su recorrido. La abundante oferta comercial era el máximo llamador para gente de todas las edades y habitantes de vastas zonas del país, que llegaban a este punto de CABA para realizar sus compras a precios más accesibles, algo difícil o imposible de conseguir en otros lugares. El comercio allí se encontraba dividido en dos sectores bien diferenciados: los locales y los vendedores informales, más conocidos como “manteros”, porque colocaban sus mantas en el suelo, y encima de ellas, la mercadería. Desde hace algunas horas, el panorama cambió, en función de un operativo policial que trajo como consecuencia la erradicación de este último grupo.

El procedimiento policial involucró a una importante cantidad de uniformados y contó con la presencia del propio jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien estuvo secundado por su ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

Una vez concluido el operativo, Clara Muzzio se expresó al respecto mediante un extenso mensaje publicado en su cuenta de X. Entre sus opiniones más importantes, indicó que el operativo de desalojo era un asunto muy reclamado por los vecinos, y que si no se llevó a cabo antes, fue porque recién ahora estuvieron dadas las condiciones. “El megaoperativo realizado esta madrugada en el barrio de Flores, donde operaban organizaciones de manteros controladas por una mafia de contrabandistas y comerciantes informales, puso fin a la impunidad”, manifestó la vicejefa del Gobierno porteño a través de @claramuzzio.

Según su opinión, el comercio en esta región de la Ciudad se había salido de control: “El caos dominante en la avenida Avellaneda se había convertido en la representación misma del comercio callejero descontrolado. Para los vecinos, la vida cotidiana se había vuelto una pesadilla. Entrar y salir de sus casas era una aventura imposible de sortear. Además del perjuicio para el comercio local y el sector de la indumentaria en general, estas organizaciones también controlaban con violencia los estacionamientos de la zona mediante ‘trapitos’ agresivos y coordinados que imponían tarifas exorbitantes con métodos coercitivos para permitir el estacionamiento en las calles de las inmediaciones de la avenida”.

A criterio de Muzzio, también las personas que se dedicaban a ofrecer estacionamiento en la vía pública, eran partícipes del descontrol acaecido Avellaneda y sus alrededores. “Había además grupos de vendedores callejeros que recurrían a tácticas de victimización ante cualquier intento de restablecer el orden, presentándose como trabajadores abusados por la insensibilidad policial. No todos, pero muchos de ellos formaban parte de estructuras mafiosas vinculadas al contrabando, el robo, la venta de drogas, la evasión fiscal y la falsificación de documentos”.

A continuación, Muzzio difundió las cifras que arrojó el procedimiento y lo que allí se pudo hallar: “El operativo, ordenado por la justicia y ejecutado por la Policía de la Ciudad —con la participación de más de 500 efectivos y 50 allanamientos—, permitió encontrar personas indocumentadas, ropa robada, drogas, armas y viviendas destinadas al alojamiento de vendedores que vivían hacinados bajo el sometimiento de estas organizaciones delictivas”, señaló. Y opinó que el desalojo “era un reclamo histórico de gran parte de la ciudadanía, especialmente de los vecinos de la avenida Avellaneda y sus alrededores. Su demora hasta hoy no se debió a la indiferencia del gobierno ante esta demanda, sino a la necesidad de realizar investigaciones, diseñar una logística adecuada y aguardar las decisiones judiciales. Aunque nuestro gobierno compartía la ansiedad de los vecinos por concretar este desalojo, era indispensable esperar los resultados de las investigaciones policiales y obtener la aprobación judicial antes de actuar”.

A modo de conclusión, comunicó: “El Gobierno de la Ciudad será inflexible en hacer cumplir las leyes, porque la libertad, la convivencia y la prosperidad dependen de ellas”, concluyó.

Foto: una imagen del operativo en Flores. La subió el jefe de Gobierno a su cuenta de X (@jorgemacri) y el mensaje fue replicado por Clara Muzzio.

About the author

Baires Querido

Leave a Comment