Comenzó enero y sigue la campaña de vacunación. De esta manera podría resumirse la situación con respecto al programa que la Ciudad de Buenos Aires ha puesto en marcha para combatir el dengue. Desde hace varios meses, el plan sistemático, escalonado según las edades de los porteños, se viene efectuando en diferentes puntos de la jurisdicción capitalina. Ahora, será el turno de la aplicación de la segunda dosis y, asimismo, un nuevo rango etario: de 25 a 29 años.
Así lo informaron las autoridades de CABA, por intermedio de su página oficial. “El plan de vacunación contra el dengue en la Ciudad de Buenos Aires avanza progresivamente y en etapas, en consonancia con lineamientos nacionales y de acuerdo con la disponibilidad de vacunas. Las personas deben presentarse con turno asignado”, indica la web buenosaires.gob.ar. También, como requisito, es preciso vivir dentro de los límites del territorio porteño.
A propósito de los pasos a seguir para obtener el turno, aquellos que se encuentren “en condiciones de aplicarse la segunda dosis para completar su esquema de vacunación, recibirán un mensaje a través de Boti para gestionar su turno. Asimismo, podrán solicitarlo a través de la web. Es indispensable que hayan transcurrido 90 días de la primera aplicación”, detalla el comunicado. Y agrega que la persona, el día de su turno, al igual que en las etapas anteriores “deberá presentarse con el DNI que acredite la residencia en la Ciudad y el carnet de vacunación. No es necesario acudir con receta médica. Y en este caso, para los menores de edad, tampoco es necesario que sean acompañados por un adulto mayor de edad. Para quienes reciban la segunda dosis, tienen que presentar, también, el certificado de la aplicación de la primera dosis”.
El cuadro de situación, a propósito de dosis y edades, está compuesto del modo en que se puntualizó en el comunicado del GCBA: “Actualmente, están habilitados los turnos de primera dosis para adolescentes de 15 a 19 años, los jóvenes de 20 a 24 años y de 25 a 29 años. Los turnos para segunda dosis están disponibles para aquellos que recibieron primera dosis hace 90 días. De acuerdo a la disponibilidad de las vacunas, el plan de vacunación continuará avanzando por grupos de edad”.
¿Dónde se vacuna?
Se han puesto a disposición nueve centros, comprendidos entre hospitales, CeSACS y postas extrahospitalarias. Los siguientes son los diversos puntos de CABA donde continúa aplicándose la vacuna, con sus respectivas direcciones:
-Hospital Rivadavia – Comuna 2 – Arenales 2733.
-CeSac N° 11 – Comuna 3 – Agüero 940.
-CeSac N° 1 – Comuna 4 – Av. Vélez Sarsfield 1271.
-Hospital Durand – Comuna 6 – Av. Díaz Vélez 5044.
-CeSac N° 3 – Comuna 8 – Av. Soldado de la Frontera 5144.
-CeSac N° 37 – Comuna 9 – Av. de los Corrales 6999.
-Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) – Comuna 10 – C1407FIU, Av. Gaona 4660.
-Hospital Pirovano – Comuna 12 – Monroe 3555.
-Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14 – Av. Int. Bullrich 55.
Foto: en el Hospital Pirovano funciona uno de los centros de vacunación (Google Street).