Por las calles

DE SAAVEDRA A VILLA URQUIZA

Written by

A partir de la Estación Luis M. Saavedra me dirijo por la calle Plaza, en paralelo a las vías del Ferrocarril Mitre hasta la Avenida Ricardo Balbín, que allí cruza la traza ferroviaria por el paso  bajo nivel, inaugurado en 2018. Este se denomina Gatica-Goyeneche, en homenaje a estos dos íconos del boxeo y el tango respectivamente (el Mono y el Polaco vivieron en el barrio). Se destacan, sobre la pared del túnel, imágenes pintadas, precisamente, de Roberto Goyeneche y de un colectivo de la línea 19, que circula por la zona.

Desde allí sigo mi camino por Balbín hasta la intersección con la Avenida Goyeneche, a cuyos costados se encuentran las calles Holmberg y Donado -de manera similar a lo que ocurre con la Avenida 9 de Julio, flanqueada por Cerrito y Carlos Pellegrini-, sector de la Ciudad en el fue proyectada, en 1977, la Autopista Central AU3, que nunca llegó a construirse. Pocos metros a la derecha está la sede del Club Estudiantes del Norte, fundado en 1934. Enfrente, sobre Donado, se halla la Parroquia de la Sagrada Familia y a su lado, en Balbín 4131, el Hogar Luis María Saavedra, con un cartel que recuerda a la Sociedad de San José -impulsora del lugar-, fundada en 1874 por Petrona Coronel de Lamarca.

Comienzo a caminar por el Boulevard Goyeneche hacia la derecha. En la esquina de García del Río, está la plazoleta Madres del Pañuelo Blanco. Frente a ella hay una pared pintada con la inscripción  “Paseo Público Milagro Sala”. A continuación, en la intersección con Crisólogo Larralde, se ubica el patio de juegos “Naranjo en Flor”. Enfrente, está la plaza Rabino Marshall Meyer, cuyo cartel identificatorio se encuentra en mal estado de conservación.

club_Estudiantes_Norte

Doblo entonces a la derecha, hasta Mariano Acha, donde se encuentra la Plaza Alberdi, de la cual no encontré un cartel nomenclador. Hay aquí una calesita y un patio de juegos, que posee, en su zona central, un busto de Juan Bautista Alberdi. Vuelvo hacia Donado,  recorriendo varias plazoletas sin identificar… Hasta arribar al Patio de Juegos “José P.Tamborini”. Posteriormente, en la intersección con Quesada, se ven una placa y un cartel, en homenaje a la República de Eslovaquia. En proximidades de la Avenida Congreso se logra divisar la Plaza República Socialista de Vietnam, que tiene un monumento y una placa en homenaje a Ho Chi Minh, quien fuera presidente de dicha nación asiática.

Desde este punto me dirijo por Congreso hacia la derecha. Se trata de una zona con abundancia en casas bajas, por donde sólo circulan la línea 71 -ramal Congreso-, y la 169, y por donde muchos años atrás hacía su recorrido la desaparecida línea 121, en forma completa, desde Avenida del Libertador hasta Avenida de los Constituyentes. En Congreso y Miller me llamó la atención una antigua casa. Ya llegando a Galván, comienzan a verse algunos edificios en torre de mediana altura.

En la esquina de Avenida Triunvirato doblo a la derecha, atravesando varias cuadras repletas de comercios, por las que circulan las líneas 71 y 176. Después de cruzar Manuela Pedraza vuelve a cambiar la fisonomía de la zona, ahora con casas bajas hasta llegar a Crisólogo Larralde. En Triunvirato y Larralde puede apreciarse la Embajada de la República Popular de China. Asimismo, hasta las inmediaciones llegan las instalaciones del Parque Sarmiento, mientras que mirando hacia la izquierda, se consigue distinguir la imponente estructura del Gasómetro de Avenida Gral. Paz y Constituyentes.

Continuará…

Fotos: el túnel de la Avenida Balbín fue decorado con un mural alusivo a la línea 19, uno de los colectivos que circulan por el barrio (arriba). La fachada del Club Social y Deportivo Estudiantes del Norte, entidad barrial con sede en la Avenida Goyeneche.

 

Andrés Rosen

About the author

Leave a Comment