Territorio porteño y novedades.
DÍAS COMPLEJOS.
Un fuerte temporal sucedió a tres días con altísimas temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del país. En el Área Metropolitana fueron jornadas donde se sumaron importantes apagones, que dejaron a miles de usuarios sin energía eléctrica. Se produjeron asimismo, interrupciones en los servicios de subterráneos, con gente que debió ser evacuada al haber quedado atrapada en los vagones. En el Ferrocarril Mitre también se cancelaron los servicios durante algunas horas. Debido a los cortes de energía se registraron cacerolazos en varias esquinas porteñas. Después del brusco descenso de la temperatura y el cese de las lluvias, la situación fue volviendo a la normalidad.
ENCADENADAS AL MINISTERIO.
El GCBA determinó el despido de unos 400 empleados del programa Veredas Limpias. En un alto porcentaje, los despidos corresponden a mujeres. Este programa se ocupa de efectuar el barrido y la limpieza en sectores de CABA a los cuales no llega el servicio de limpieza convencional. Esta medida se produjo a fines de febrero. Desde entonces las trabajadoras hicieron oír su voz de protesta ante la Legislatura y la Defensoría. Hace algunas horas, un grupo se encadenó al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, cuyo titular es Gabriel Mraida.
EN DOS AÑOS Y MEDIO…
El Instituto de Estadística y Censos de CABA publicó datos alarmantes: durante los últimos dos años y medio la población de personas en situación de calle se incrementó un 55%. La medición está referida al período 2022-2024. En noviembre de 2024 se contabilizaron 4.049 personas en esas condiciones, distribuidos de la siguiente manera: el 69,5% (2.813) en los Centro de Inclusión Social (CIS) y el 30,5% (1.236) en la vía pública. En tanto, en abril de 2022 había 1.011 personas en la vía pública y 1.600 en un CIS.
¿VUELVE LA F1?
La participación de Franco Colapinto en la Fórmula 1, entusiasma a los argentinos. En tanto, seguramente esto también haya influido para que el Autódromo del distrito porteño reciba miradas desde el Gobierno de la Ciudad. En tal sentido, ha quedado confirmado que el GCBA aspira a que la máxima competencia internacional vuelva a Buenos Aires. Así lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri en la apertura oficial de las sesiones legislativas, si bien no se mencionaron fechas concretas.
EN BARRIOS DE LA COMUNA 7.
En Flores y Parque Chacabuco (Comuna 7), se produjo la inauguración de nuevos espacios de recreación. Los mismos se encuentran en los siguientes sitios: Circuito Lúdico Deportivo (Av. Asamblea y Miró, Parque Chacabuco); Plaza Dúo Gardel Razzano (en Lautaro 800, Flores); Plazoleta Félix Liceaga (Zuviría 850, Parque Chacabuco); Cementerio San José de Flores (Balbastro 2680, Flores); Espacio Membrillar (Membrillar 850, Flores); Mural de Messi (Lafuente y Crisóstomo Álvarez, Flores). Iara Surt, presidenta de la Comuna 7, realizó declaraciones publicadas por buenosaires.gob.ar: “Es un orgullo poder ofrecer a nuestros vecinos más y mejores espacios para el disfrute y la recreación. Estos proyectos no solo embellecen nuestros barrios, sino que también generan un impacto positivo en la calidad de vida de quienes los utilizan a diario. Seguimos trabajando con el compromiso de hacer de la Comuna 7 un lugar más accesible, seguro y sustentable”.
Foto: el Circuito Lúdico Deportivo de Asamblea y Miró, Parque Chacabuco (buenosaires.gob.ar).