Por las calles

EN RESUMIDAS CUENTAS…

Written by Baires Querido

Territorio porteño y novedades.

LÍDER REGIONAL.

La Ciudad de Buenos Aires fue distinguida como la mejor urbe para vivir y estudiar en América Latina, según dos prestigiosas evaluaciones internacionales. Por un lado, el Índice Global de Habitabilidad 2025, elaborado por The Economist, posicionó a la capital argentina como la más habitable de la región. A su vez, el Ranking QS de las Mejores Ciudades Estudiantiles 2026 destacó su amplia oferta académica, calidad de vida y atractivo para jóvenes de todo el mundo.

VIOLENTO ATAQUE EN LA ESCUELA.

Un grave episodio de violencia sacudió una escuela en el barrio de La Boca, donde la madre y la abuela de un alumno fueron detenidas tras clavarle al director una birome en un brazo, y agredir a una secretaria y una auxiliar. El hecho ocurrió dentro del establecimiento, y como consecuencia directa del ataque, las autoridades escolares decidieron suspender las clases por un día. Se trata de la Escuela Nº8 D.E. 4 Carlos Della Penna, de Braun Menéndez al 200.

MASIVA MARCHA POR SALUD.

Sigue el conflicto en el Garrahan. Trabajadores del hospital pediátrico, acompañados por gremios y organizaciones sociales, se movilizaron desde el Congreso hacia Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Federal por la Salud. La jornada fue convocada para reclamar mejoras salariales, condiciones laborales dignas y mayor presupuesto para el sistema público. El subte también se sumó al reclamo: en solidaridad con los trabajadores del Garrahan, los metrodelegados llevaron adelante una medida de fuerza en la estación Chacarita de la Línea B, que incluyó el levantamiento de molinetes.

TRANSPORTE ECOLÓGICO OBLIGATORIO.

A partir de 2027, todas las unidades cero kilómetro que ingresen al sistema de transporte público porteño deberán contar con motorización eléctrica o funcionar con gas natural comprimido. La medida, dispuesta por el Ministerio de Infraestructura de CABA, busca reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia un modelo de movilidad urbana más sustentable. Será un requisito obligatorio para la renovación de la flota de colectivos en la Ciudad.

EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL.

Más de 620 vecinos participaron de la nueva edición de la Expo Empleo Barrial, que se desarrolló en el barrio de Boedo con la presencia de empresas y organismos públicos que ofrecieron oportunidades laborales. Para participar, los interesados debieron completar un formulario de preinscripción. En paralelo, Jorge Macri encabezó la apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo, donde destacó la articulación entre el sector agropecuario y el ámbito urbano.

TIROTEO EN EL SUR PORTEÑO.

Un agente de la Policía de la Ciudad abatió a un delincuente que intentó robarle el auto en el cruce de las calles General Hornos y Suárez, en el barrio porteño de Barracas. Según las primeras versiones, el policía se encontraba de civil y respondió con su arma reglamentaria. El hecho está siendo investigado y se busca intensamente a un segundo sospechoso que logró huir del lugar.

SUBTE GRATIS PARA JUBILADOS: OPINÓ MACRI.

El alcalde porteño celebró la iniciativa y aseguró que no compromete el equilibrio fiscal de la Ciudad. “Es una medida justa que reconoce a quienes contribuyeron al país durante toda su vida laboral”, sostuvo el jefe de Gobierno. Recordemos que hace unos días la Legislatura aprobó una ley impulsada que establece la gratuidad del servicio de subte para jubilados y pensionados que perciban hasta 2,5 haberes mínimos.

MEMORIA ACTIVA.

A 31 años del atentado contra la AMIA –se cumplieron el 18 de julio-, la institución presentó el video “Aniversarios”, con la participación del actor Ricardo Darín y el lema: “La impunidad sigue; el terrorismo también”. Al acto asistió el Presidente de la Nación Javier Milei, quien le dijo a la prensa: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”. También estuvo Jorge Macri, quien remarcó que “la falta de justicia es lo que más duele” y pidió intensificar el pedido internacional por la liberación de rehenes tomados por Hamás. Además asistieron más políticos, el caso de Juan Grabois y Guillermo. El presidente de AMIA Osvaldo Armoza le agradeció al Gobierno nacional su postura a favor de Israel y alertó sobre una creciente “infiltración iraní” en la región y recordó al fiscal Alberto Nisman.

Foto: la escuela de La Boca donde agredieron a su director (Mario Gonzalez/Google Maps).

About the author

Baires Querido

Leave a Comment