Territorio porteño y novedades.
La empresa estatal SBASE (Subterráneos de Buenos Aires) rematará 18 de sus vagones, medida que fue publicada en el Boletín Oficial. Serán subastados en dos lotes de nueve coches cada uno. El primero, con un monto base de 12.750.000 de pesos y un monto de la póliza de mantenimiento de oferta de 15.300.000. El segundo, posee un precio base de 13.000.000 de pesos y una póliza de 15.600.000. Todos los vagones son motorizados y de remolque, del año 1980. Su marca es Fiat-Fm-Materfer. A las 12 hs. del 8 de noviembre, se dará inicio a la subasta, en Agüero 48, Planta Baja. En esa dirección también se efectuará la recepción de sobres.
En Avenida de Mayo 575 funciona la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad. Declarado Museo Histórico Nacional, allí también tuvo su sede el diario La Prensa. La novedad pasa por la restauración del edificio. Las obras de remodelación fueron supervisadas por el jefe de gobierno Jorge Macri, quien concurrió a la histórica construcción –iniciada en 1895- junto a la ministra de Cultura Gabriela Ricardes e hizo hincapié en la importancia que tiene el patrimonio de la Ciudad.
El GCBA había anunciado la construcción de un paso bajo nivel en la calle Larrazábal, de Villa Lugano. Sin embargo, el descontento vecinal impulsó al Gobierno porteño a frenar la obra. Por encima del proyectado túnel, circula el Ferrocarril Belgrano Sur.
Falleció un hombre de 55 años en La Boca, como consecuencia del incendio de un conventillo ubicado en la calle Suárez al 900. Además, una mujer sufrió quemaduras. Debido a esto y por no inhalación de humo e intoxicación por monóxido de carbono, fue hospitalizada. La trasladaron al Hospital Argerich, distante del lugar a pocas cuadras. El fuego provocó que más de 50 personas fuesen evacuadas.
Continúa el plan de obras para dotar al Obelisco de un elevador. Tal instalación es un elemento más en una estructura integral que incluye escalera de emergencia y que servirá para colocar un mirador en lo alto del emblemático monumento porteño. La obra tiene una finalidad turística y fue aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos.
A propósito de miradores, el Gobierno de la Ciudad reabrió el espacio que se encuentra en la torre de próxima a la terminal de Retiro identificada como “De los Ingleses” (su nombre oficial es Torre Monumental, pero se la conoce más por su nombre popular, por haber sido donada por residentes ingleses en ocasión de cumplirse cien años de la independencia argentina). Esta construcción –al igual que el Obelisco, declarada Monumento Histórico Nacional- fue inaugurada el 24 de mayo de 1916. Como consecuencia de reparaciones en el ascensor y el reloj, su mirador estuvo inhabilitado por varios meses. Jorge Macri estuvo presente en la reinaguración junto a su esposa, la periodista María Belén Ludueña.
La Línea 90 posee ahora un recorrido mayor por las calles de la Ciudad, ya que incorporó a su travesía un sector del Barrio 21-24 –en el barrio de Barracas- y la Estación Buenos Aires. La medida fue comunicada oficialmente por una Resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación.
Foto: el subte, con novedades.