El Huracán del ’73, paso a paso.

Atlanta 0-Huracán 1

Para ver la nota anterior click aquí: http://bairesquerido.com.ar/grandes-equipos-portenos-21/

Foto: Enrique Omar Sívori, el DT de la Selección, dijo que a Babington recién lo necesitaría más adelante, y el Inglés,a diferencia de los otros convocados, se quedó algunos partidos más en Huracán. Contra Atlanta fue figura, conduciendo al equipo a una nueva victoria (Foto: El Gráfico).

Con la ausencia de cuatro hombres fundamentales Huracán encaró este encuentro. Y, tal como se preveía, la falta de tan importantes figuras alteró la estructura del equipo, que presentó un perfil menos vistoso y más combativo. El trámite resultó luchado y Huracán se impuso sin sobrarle nada, aunque con los merecimientos propios de un conjunto que siempre sostuvo las mayores ambiciones y creó las mejores oportunidades de gol. El único tanto llegó sobre el cierre del primer tiempo: Del Valle desbordó por izquierda y tiró el centro atrás; Quiroga la recibió e infló la red de un zurdazo. Luego Huracán se vio obligado a derrochar más coraje que fútbol. Para ello, contó con la infatigable experiencia de Basile en el fondo; adelante, el aplomo y la jerarquía de Babington manejaron con criterio los tiempos. Atlanta fue impotente para resolver tan simple ecuación y el Globo se llevó los dos puntos.

LA FICHA DEL PARTIDO

Atlanta (0): Carballo; Ledesma, Rico, O. Gutiérrez y H. López; Onnis (Ribolzi), A. Rodríguez (Candau) y Gómez Voglino; Papalardo, Cano e Ibáñez. DT: N. Rossi.

Huracán (1): Roganti; Chabay,  Buglione, Basile y Carrascosa; Larrosa, Ríos (ST 31 Tolisano) y Babington; Tello (ST 35 Scalise), Del Valle y Quiroga. DT: Menotti.

Goles: PT 41 Quiroga.

Cancha: Atlanta.

Arbitro: Humberto Dellacasa.

TODOS LOS RESULTADOS

Atlanta 0-Huracán 1

Boca 2-Rosario Central 0

Argentinos 0-All Boys 0

Racing 2-Vélez 2

San Lorenzo 1-Chacarita 2

Gimnasia 2-Independiente 2

Colón 3-Estudiantes 2

Newell’s 0-River 2

Libre: Ferro.

LAS POSICIONES

Al igual que lo acontecido la jornada anterior, tanto el puntero como sus escoltas volvieron a ganar. Por lo tanto, no se alteró la diferencia de puntajes en los puestos de vanguardia. En cambio, más Independiente y San Lorenzo sí quedaron más relegados.

MAL DE AUSENCIAS Y UN RÁPIDO REGRESO

El propósito de la AFA era concentrar a los jugadores de la Selección por tres meses, de cara a una gira preparatoria para Alemania ‘74. En principio se calculaba que Russo, Houseman, Brindisi y Avallay ya no jugarían por el resto del Metro. «Fatiga» renunció («me sentía preso», dijo) y sólo estuvo ausente en este partido del Globo. Más adelante, pasaría lo mismo con el Loco.

LO QUE DIJO EL PERIODISMO

REVISTA «EL GRÁFICO»

Faltó el condimento natural que debe tener un partido de fútbol para dejar satisfecha a la tribuna: emoción. Muy pocas llegadas a los arcos por ambas partes. Huracán se armó mejor en función de cubrirse mutuamente atrás y salir jugando, pero no tuvo ataque. Atlanta dominó a los empujones durante buena parte del segundo tiempo pero los sobresaltos para Roganti fueron contados. La zurda de Babington y su ubicuidad resaltaron en la tarde opaca, junto a la seguridad de Basile y Carrascosa en el fondo. Los chicos del puntero insinuaron cosas interesantes.

DIARIO «LA PRENSA»

La «Prioridad N° 1» le restó a Huracán cuatro piezas vitales para su engranaje ofensivo. Por lo apreciado ayer, debe desconfiarse de sus posibilidades para llegar al éxito final. Aunque ganó merecidamente su trabajo sembró dudas, especialmente por lo mal que jugó Atlanta.

El local se equivocó con frecuencia en la zona central. Onnis y Gómez Voglino se empecinaron en propiciar paredes con Cano, muy absorbido por la marca de Basile y Buglione, y facilitaron la tarea defensiva en la zona que precisamente Huracán no luce y falla con frecuencia.

En tanto, Huracán no salía de su tímido esquema. Ni defendía celosamente ni atacaba convencido de su capacidad. Se quedó en el término medio. En la abulia. En la medianía que fue el signo común de un pálido cotejo. Habían transcurrido 30 minutos y sólo logró acercarse con posibilidades al arco de Carballo en una oportunidad, malograda por el volante Ríos.

El mediojuego era una zona de tránsito rápido. La pelota con incierto destino, iba y venía. Los jugadores también. Pero, por la izquierda de su ataque, apareció el único buen jugador del encuentro: Carlos Babington. Allí se produjeron las escasas situaciones claras que tuvo el partido y Huracán, jugadas que reconfortaron por su habilidad y redimieron la pobreza del juego.

El gol de Quiroga no fue aliciente. Sólo un paliativo. Atlanta terminó «arrinconando» a un rival desconcertado y especulativo. Pero sucumbió, víctima de su propia incapacidad ofensiva. La llama de Babington duró 15 minutos, los suficientes para la victoria.

Por

Deja una respuesta