El Huracán del ’73, paso a paso.
Estudiantes 0 – Huracán 1
Para ver la nota anterior click aquí: http://bairesquerido.com.ar/grandes-equipos-portenos-24/
Foto: El fotógrafo de Clarín captó la jugada en el preciso instante en el que Pezzano estira su brazo, sin llegar a detener el potente remate de Babington. Más arriba, el título alude una una vuelta olímpica que cada vez estaba más cerca.
Un triunfo de oro sacó Huracán en La Plata. Con un violento zurdazo de Babington le alcanzó para imponerse, justo en el último partido del «Inglés», que también se marchaba con la Selección. Y como si hubiera querido despedirse a lo grande, el «10» protagonizó un excelente partido, siendo fundamental no sólo por el gol, sino por lo que jugó y, por lo que batalló. Pero Babington no fue la única figura. La inmensa mayoría del equipo estuvo a su altura, entregándose admirablemente en la búsqueda del objetivo, lo que incluía el intento por jugar bien, pero además la generosidad para disputar cada pelota como la última. Porque Huracán era sinónimo de toque sutil y atildado, pero si las circunstancias lo exigían también era sacrificio y marca. Así lo demostró ante el equipo de Bilardo, que impotente, casi no inquietó a Roganti. En cambio el Globo generó más peligro (solamente Del Valle dilapidó cuatro chances netas) y el gol de Babington lo premió.
LA FICHA DEL PARTIDO
Estudiantes (0): Pezzano; Del Curto, Togneri, H. Rodríguez y Medina; Amado, Crocci (Gilé) y Pagnanini; Galleti, Verde (Mírcoli) y Peña. DT: Bilardo.
Huracán (1): Roganti; Chabay, Buglione, Basile y Carrascosa; Leone (ST 30 Tello), Russo y Babington; Quiroga, Del Valle y Larrosa. DT: Menotti.
Goles: ST 22 Babington.
Cancha: Estudiantes.
Arbitro: Luis Pestarino.
TODOS LOS RESULTADOS
Estudiantes 0-Huracán 1
Newell’s 2-Independiente 0
Vélez 2-River 1
Boca 4-Gimnasia 2
RAcing 4-All Boys 0
Atlanta 0-Chacarita 1
Colón 0-Rosario Central 0
Argentinos 4-Ferro 2
Libre: San Lorenzo.
LAS POSICIONES
Nuevamente el Globo consiguió aumentar su ventaja, logrando el récord de siete puntos sobre su más inmediato perseguidor, que ahora pasó a ser Boca. A diez fechas del final, era más que evidente que sólo una catástrofe futbolística podría despojar a Huracán del título.
LO QUE DIJO EL PERIODISMO
REVISTA «EL GRÁFICO»
Entre el piso poceado y jabonoso, la marca a muerte de los locales y la poca audacia de Huracán para imponer su mejor fútbol en zona de definición, se aunaron para aburrir a los espectadores. Dentro de ese pobre panorama se justifica la victoria del líder del torneo, porque tuvo a su favor las escasas situaciones de gol que hubo en el partido. Claro que el tanto llegó por vía de un tiro libre, pero Del Valle estivo tres veces solo ante Pezzano y eso demuestra que pudo concretarse también de otra manera. Después, Huracán se dedicó a defender y Estudiantes reiteró una pobreza de ideas tremenda.
DIARIO «CLARÍN»
En los últimos 15 días Huracán marcó dos goles (Babington y Basile). Con ellos consiguió cinco puntos y se consolidó en la punta, ya muy cerca de coronar un viejo anhelo: el campeonato. En esos partidos, difíciles todos (Racing, Vélez y Estudiantes) se olvidó del «divertimento» de jugar lindo para, definitivamente, pensar en los puntos.
Todos lo quieren bajar. Entonces, dar ventajas es suicida. El tiro libre que convirtió Babington hizo que los dos puntos regresaran a Patricios. Nada más. De merecimientos, ni una palabra. Los dos jugaron mal. Pero ese pésimo partido es una anécdota. Huracán también tiene la cuota de suerte necesaria para ser campeón. Hasta sus escoltas parecen quererlo y lo dejan ir solito…
Huracán cada vez se tiraba más atrás. Esperaba sin problemas, ese Estudiantes podía jugar dos días y no hacía un gol. Pero hubo un contragolpe y esa falta cerquita de la línea del área. Justo para el perfil de un zurdo. Y allí estuvo el zurdo y su zurdazo. Golazo imparable de Babington.
