El Huracán del ’73, paso a paso.
Para ver la nota anterior click aquí: http://bairesquerido.com.ar/grandes-equipos-portenos-3/
Newell’s 0 – Huracán 2
Foto principal: Houseman define con categoría ante la salida de Delménico. Fue el segundo tanto de Huracán y el primer gol oficial del Loco con camiseta que le depararía grandes alegrías.
Un escenario a priori complicado no fue impedimento para que el Globo volviera a Buenos Aires con los dos puntos y el liderazgo compartido en la tabla. Claro que para ello debió sobrellevar un trámite adverso en el primer tiempo, para más tarde, en el complemento, liquidar el partido gracias a una solidez que iba en aumento semana tras semana.
Newell’s tuvo la iniciativa y llegó con cierto peligro hasta la valla de Roganti. Sin embargo, desperdició algunas situaciones que terminaría pagando caro. En efecto, ni bien arrancó la segunda etapa Larrosa facturó tras una buena maniobra por el andarivel izquierdo. Y el local aún no se había repuesto del golpe, cuando Houseman -imparable para su marcador- le asestó el de nocaut, definiendo mano a mano con el arquero. La solvencia de Basile y Buglione en el fondo le permitió a Huracán ganar tranquilidad, mientras adelante contó con un par de ocasiones claras para aumentar, aunque estas no pudieron ser concretadas por Avallay y Quiroga.
LA FICHA DEL PARTIDO
Newell’s (0): Delménico; Capurro, Jara, Zóttola, Garrido; Berta (Silva), Ribecca, Zanabria; Cerqueiro, Cáceres (Marangoni), Bentrón. DT: Mareque.
Huracán (2): Roganti; Chabay, Buglione, Basile, Carrascosa; Brindisi, Russo, Babington (ST 45 Leone); Houseman (ST 28 Quiroga), Avallay, Larrosa. DT: Menotti.
Goles: ST: 3 Larrosa y 23 Houseman.
Cancha: Rosario Central
Arbitro: Arturo Ithurralde.
TODOS LOS RESULTADOS
Argentinos 3-River 5
Boca 3-All Boys 1
Ferro 0-Independiente 1
Colón 0-Vélez 0
San Lorenzo 2-Rosario Central 2
Newell’s 0-Huracán 2
Gimnasia 0-Chacarita 2
Atlanta 2-Estudiantes 1
Libre: Racing.
LAS POSICIONES
La victoria en Rosario le permitió al Globo continuar al tope de la tabla con cuatro puntos. Al término de esta segunda fecha, su único acompañante era River, que goleó a Argentinos Júniors. Más atrás, con tres unidades permanecían San Lorenzo, Vélez y Chacarita.
SE ADELANTÓ EL FÚTBOL
Al igual que la mayor parte de la fecha, el partido se jugó en la noche del viernes. Dos días después, el domingo 11 de marzo, no hubo actividad deportiva. ¿La razón? Las históricas elecciones presidenciales que terminaron con uno de los tantos períodos de dictadura. En las urnas, ganó Héctor J. Cámpora. Pocos meses más tarde, en una Argentina convulsionada, volvería Perón.
LO QUE DIJO EL PERIODISMO
REVISTA «EL GRÁFICO»
El ritmo que le impuso Newell’s al primer tiempo, desbordando físicamente en el medio juego, más el desequilibrio de la talentosa zurda de Zanabria. Eso hasta tres cuartos de cancha. Huracán esperó con orden, los volantes no dejaron espacios a sus espaldas y progresivamente fue imponiendo su modalidad: juntarse y tocar. Así llegó a convertir dos golazos a través de Larrosa y Houseman y pudo anotar, por lo menos, dos más. El segundo tiempo fue un show exclusivo de camisetas blancas.
DIARIO «LA PRENSA»
Los primeros 45 minutos fueron favorables al equipo local, que ejerció mayor predominio de juego y de ataque. pero no logró concretar en goles esa ventaja, ya que sus avances carecieron de efectividad. La etapa finalizó 0 a 0.
A los 3 minutos del segundo tiempo abrió el score para Huracán Larrosa. En un ataque dentro de las líneas finales de Newell’s, Larrosa remató fuertemente y Delménico alcanzó a contener, pero no retuvo la pelota. Ante la indecisión de Jara, que permaneció quieto sin intervenir, el mismo Larrosa, a la carrera, no tuvo dificultad en batir la valla adversaria.
A los 24m Houseman, en una profunda penetración, dejó atrás a varios defensores locales, sumamente indecisos, y con remate alto junto al poste izquierdo obtuvo el segundo tanto para Huracán.
En esta etapa el juego de Newell’s decayó sensiblemente. Esta circunstancia fue aprovechada por Huracán que, sin hacer grandes méritos, obtuvo una ventaja de dos goles, que premió su mayor empuje.
DIARIO «CLARÍN»
Los dos salieron a hacer lo suyo. Y ambos tienen un estilo de juego parejo. Entonces prevalecieron el toque corto, el buen trato del balón (cuidado minuciosamente) en la zona de gestación y la gambeta elegante. Aunque los arcos no pasaron por situaciones de sumo riesgo, Delménico y Roganti tuvieron un par de intervenciones difíciles.
Al promediar la etapa inicial, Berta y Ribecca prevalecieron sobre Babington y Brindisi respectivamente y Newell’s comenzó a inclinar la balanza en su favor. Impuso mayor ritmo y vibración al partido. A pesar de tener una salida fluida, el retraso de Cáceres (se juntó muy bien con Zanabria) le quitó fuerza a sus avances.
Una de las oportunidades más claras surgió de una maniobra iniciada por Berta. El volante habilitó a Cerqueiro: centro hacia atrás que no pudo conectar Cáceres y salvada providencial de Basile (el mejor de Huracán) tras una serie de rebotes. En el contraataque, iban 36 minutos, Delménico tuvo que cometerle foul fuera del área a Avallay, quien se escapaba solo hacia el arco.
El gol madrugador frenó a los rosarinos en el segundo tiempo. Larrosa fue el autor de la conquista, luego de que un remate suyo, tras pared con Avallay, no pudo ser detenido por el arquero local. Iban 4 minutos.
A partir de allí todo el buen trabajo rojinegro se fue diluyendo y, por el contrario, crecía el peligro de los contragolpes del Globo.
Sobre los 24 minutos Houseman, en la maniobra más linda de la noche, puso el 2 a 0 que fue definitivo. El puntero arrancó desde su costado. En base a velocidad, y en diagonal, dejó en el camino a tres adversarios y al llegar a la posición de volante izquierdo, sacó un disparo violento, que se coló en un ángulo alto. Hasta la finalización Newell’s atacó desordenadamente, pero no logró arrimar peligro para Roganti, mientras que Avallay tuvo que ser parado con infracción una vez por Delménico y otra, por Jara.
Continuará…
Foto de esta nota: Revista El Gráfico.