PENÍNSULA PORTEÑA.
La “península” de Valentín Alsina es un sector casi completamente rodeado por las aguas del Riachuelo. Como este curso separa la Capital de la Provincia de Buenos Aires, la lógica indica que pertenecería a la localidad de Piñero, partido de Lanús. Y así es en la práctica. Tal es así que al club Victoriano Arenas –ubicado dentro de la península- se lo identifica como una institución bonaerense. Sin embargo, técnicamente el sector pertenece a la Ciudad de Buenos Aires. El dato muy pocos lo conocen pero basta con ver un mapa oficial para darse cuenta de que es así. El motivo, hay que buscarlo en la rectificación del Riachuelo. Décadas atrás se trazó la línea divisoria entre Capital y Provincia, tomando como referencia la línea virtual del Riachuelo rectificado. Luego, la obra comenzó a hacerse pero llegó sólo hasta Puente Alsina. Desde allí la Noria hasta el Río de la Plata, no hubo rectificación y ese tramo –península incluida- quedó en su estado natural. Pero el límite, basado en aquella línea imaginaria, ya estaba trazado. En síntesis, en el aspecto administrativo es territorio bonaerense… Aunque el mapa dice lo contrario.
¿QUIÉN DIJO QUE NO SE JUNTAN?
Existe una verdad que parece irrefutable: las paralelas no se juntan… No obstante, en la Ciudad de Buenos Aires todo puede pasar. No son tantos los casos, pero hay calles que en cierto punto de sus recorridos se encuentran, habiendo sido paralelas en otras partes del mismo. ¿Un ejemplo? Florida y San Martín, en el barrio de Retiro. La primera, tuerce su trayectoria en la Plaza San Martín hasta encontrarse con su paralela. A continuación, sólo sigue San Martín, la cual “absorbe” a Florida. Cabe acotar que esta parte de Florida, que mide sólo una cuadra, es su único tramo no peatonal.
EL HUEVO GIGANTE.
Del contacto entre Florida y San Martín surge un pequeño espacio triangular, generado por esta esquina y por la calle Dr. Ricardo Rojas. En dicha superficie de cemento, hay un monumento en forma de huevo gigantesco. Se llama “Nosotros Afuera”, y es un homenaje a una obra realizada por el artista Federico Peralta Ramos en los años Sesenta.
UN TRIPLE HOMENAJE.
Otro dato interesante: luego de toparse con Florida, San Martín continúa hasta Avenida Del Libertador y la cruza. Se da así, la particularidad de que ambas arterias homenajean a la misma persona, lo que también sucede con la Plaza que lleva el mismo nombre, también presente en dicha esquina tan emparentada al Padre de la Patria.

Foto: el mapa oficial de CABA, que demuestra que la “península de Valentín Alsina” (abajo a la izquierda), técnicamente, está en jurisdicción capitalina.

Deja una respuesta