CAPITALES DE AMÉRICA DEL NORTE, ÁFRICA Y ASIA EN EL MAPA PORTEÑO.
Aquí se hace alusión a las capitales del resto del mundo que han sido mencionadas a través de la nomenclatura urbana de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de haber abordado previamente los casos de Europa, Sudamérica y Centroamérica, en esta ocasión se agrupan las capitales de América del Norte, África y Asia.
Cabe señalar que, si bien para completar la referencia a los seis continentes habitados restaría Oceanía, no existe en el trazado porteño ninguna calle que lleve el nombre de una de sus capitales.
Un dato curioso: pese a la gran cantidad de países que componen Asia y África, solo cuatro capitales de ambos continentes están representadas en las calles de Buenos Aires. En contraste, América del Norte —con apenas tres naciones— está completamente representada.
América del Norte
Ottawa (Canadá): Esta calle se presenta como un pasaje de una sola cuadra que comienza en la Avenida Francisco Beiró al 5300 y finaliza en José Luis Cantilo a la misma altura, dentro del barrio de Villa Real.
Washington (Estados Unidos): Aunque es probable que la calle haya sido nombrada en honor a George Washington —primer presidente estadounidense— también resulta válida su inclusión en esta lista, ya que la capital del país, Washington D.C., fue llamada así en homenaje a la misma figura histórica.
La calle Washington nace en La Pampa al 3600, en el barrio de Belgrano, y se extiende por aproximadamente 25 cuadras, hasta finalizar en la calle Correa a la misma altura, en Saavedra. En su recorrido también atraviesa el barrio de Coghlan.
México (México): Es probable que, al momento de nombrarla, se haya pensado en el país y no específicamente en su capital. Sin embargo, dado que México es uno de los casos en los que la ciudad capital lleva el mismo nombre que el país, su mención resulta pertinente.
La calle México tiene una extensión de 44 cuadras. Comienza en la Avenida Ingeniero Huergo al 700, en Monserrat, atraviesa Balvanera y Almagro, y concluye en Avenida La Plata al 400.
África
Trípoli (Libia): Este caso resulta particularmente interesante. A pesar de su corta extensión de solo dos cuadras, la calle atraviesa dos barrios: nace en Nueva York al 2600, en Agronomía, y tras cruzar Salvador María del Carril, finaliza en Pareja a la misma altura, ya en Villa Pueyrredón.
Túnez (Túnez): Similar al caso de México, tanto el país como su capital comparten el mismo nombre. Esta calle, de una cuadra, se encuentra en el barrio de Belgrano, comenzando en la Avenida Monroe al 1800 y concluyendo en Franklin D. Roosevelt a la misma altura.
Existe además un caso digno de mención: Santo Tomé. Aunque esta calle recibió su nombre en honor a la ciudad homónima de la provincia de Corrientes, también coincide con la capital del país africano Santo Tomé y Príncipe, una isla ubicada en el Golfo de Guinea. Si bien es evidente que la referencia porteña apunta a la localidad argentina, la coincidencia resulta interesante.
Asia
Tokio (Japón): Esta calle, de una cuadra de extensión, comienza en Elpidio González al 3500, en Villa Santa Rita, y concluye en Álvarez Jonte a la misma altura, en el límite con Villa del Parque.
Peiping (China): Aunque la actual capital de China es conocida internacionalmente como Pekín o Beijing, el nombre “Peiping” también fue utilizado históricamente, especialmente durante ciertos períodos del siglo XX. Es probable que este fuera el término vigente al momento de bautizar la calle en cuestión. Ubicada en Monte Castro, Peiping comienza en Cervantes al 2300 y finaliza en Calderón de la Barca al 2200.
Foto: Trípoli, desde una perspectiva de Google Maps. Pese a contar con sólo dos cuadras, la arteria abarca dos barrios.