CALLES “FECHADAS” (primera parte).
5 de Julio
Este pasaje de una cuadra de extensión se encuentra en el barrio de Monserrat. Comienza en la Avenida Belgrano y finaliza en la calle Venezuela. Su nombre conmemora el 5 de julio de 1807, fecha en la que la ciudad de Buenos Aires fue atacada por las fuerzas del general británico Whitelocke, en el contexto de las Invasiones Inglesas. Dichas tropas fueron derrotadas por el ejército liderado por el virrey Santiago de Liniers, lo que obligó a su capitulación.
12 de Octubre
Ubicada en el barrio de La Paternal, esta calle tiene una extensión de tres cuadras. Comienza en la calle Cucha Cucha y termina en Álvarez Jonte. Su nombre recuerda el 12 de octubre de 1492, día en que Cristóbal Colón arribó al continente americano, acontecimiento conocido como el “descubrimiento de América”.
14 de Julio
Se extiende por 17 cuadras, desde la calle Punta Arenas (en La Paternal) hasta Virrey del Pino (en Villa Ortúzar). Esta fecha remite a la toma de la Bastilla en 1789, un hecho emblemático que marcó el inicio de la Revolución Francesa.
2 de Abril de 1982
Con una extensión de aproximadamente tres cuadras, esta calle se ubica en el barrio de Villa Lugano, dentro del complejo Piedra Buena. Comienza en la Avenida Piedra Buena y finaliza en la colectora de la Avenida General Paz. Su nombre remite al inicio de la Guerra de Malvinas, cuando tropas argentinas desembarcaron en las islas el 2 de abril de 1982.
2 de Abril
También en homenaje al conflicto bélico de 1982, esta calle de una cuadra se encuentra en el barrio de Agronomía. Nace en la Avenida San Martín y finaliza en la calle Julio Cortázar. Hasta ese año, su nombre era Inglaterra, pero fue modificado tras el estallido de la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas.
1º de Mayo
Este pasaje diagonal rinde homenaje al Día de los Trabajadores. Se localiza en el barrio de Nueva Pompeya, iniciándose en la calle Mom al 2300 y finalizando en una triple esquina formada por Ana María Janer y Agustín de Vedia.
3 de Febrero
Con una extensión de alrededor de 42 cuadras, esta importante arteria comienza en el barrio de Palermo, en uno de los muros del predio donde se encuentra el Hospital Militar, y finaliza en la colectora de la Avenida General Paz, en Núñez, atravesando Belgrano. Su nombre remite a la batalla de Caseros, ocurrida el 3 de febrero de 1852, en la que el ejército liderado por Justo José de Urquiza venció a las fuerzas de Juan Manuel de Rosas.
20 de Febrero
Situada en el barrio de Saavedra, esta calle tiene una extensión de cuatro cuadras, entre las calles Andonaegui y Aizpurúa. Conmemora la victoria del ejército comandado por el general Manuel Belgrano en la batalla de Salta, el 20 de febrero de 1813, frente a las fuerzas realistas del general Pío Tristán.
Foto: 14 de Julio y Giribone, una de las esquina de la Plaza 25 de Agosto, en Villa Ortúzar.