CALLES “FECHADAS” (segunda parte).
25 de Mayo
Homenaje a la formación del primer gobierno patrio (25 de mayo de 1810), la calle nace en Rivadavia y culmina en la Avenida Córdoba, permaneciendo sus ocho cuadras exclusivamente dentro del barrio de San Nicolás. La Autopista, de una extensión de 9,5 kilómetros, se inicia en la intersección de la Avenida Teniente General Luis J. Dellepiane y la Autopista Perito Moreno (Parque Avellaneda). Su finalización se encuentra en la Avenida Ingeniero Huergo (límite entre San Telmo y Puerto Madero).
27 de Febrero
El 27 de febrero de 1812, por primera vez se izó la Bandera Nacional. Este acto histórico tuvo lugar en la ciudad de Rosario, a orillas del río Paraná, por iniciativa del general Manuel Belgrano. La avenida que lleva esta fecha como nombre comienza en la colectora de la Avenida Sáenz, debajo del Puente Alsina (en Nueva Pompeya), y, bordeando el Riachuelo, atraviesa los barrios de Villa Soldati y Villa Riachuelo, concluyendo en la Avenida General Paz, cerca del Puente La Noria. En territorio bonaerense, la traza continúa bajo el nombre de Coronel P. Aquino.
9 de Julio
Al Día de la Independencia (9 de julio de 1816) se lo recuerda mediante esta avenida que se prolonga por unos tres kilómetros. Se inicia en la Avenida del Libertador (Retiro) y pasando por San Nicolás y Monserrat, termina en la Avenida San Juan (Constitución).
11 de Septiembre de 1888
Se trata de la fecha del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. La calle mide unas 42 cuadras, siendo muy similar en sus características a 3 de Febrero. Además de ser paralelas y consecutivas, como esta calle, va desde Palermo (nacen en uno de los muros del centro de las Fuerzas Armadas en cuyo predio se encuentra el Hospital Militar) hasta Núñez, pasando por Belgrano. También, finaliza en General Paz.
20 de Septiembre
Ubicada en La Boca, da comienzo en la Avenida Pedro de Mendoza para finalizar su recorrido en Palos, alrededor de cuatrocientos metros después. Es una fecha vinculada a Italia, por lo acontecido el 20 de septiembre de 1870, cuando la ciudad de Roma, fue incorporada al país europeo.
15 de Noviembre de 1899
Es la fecha en que fue proclamada la República del Brasil. La calle tiene una extensión de 16 cuadras, desde su inicio en Lima (Constitución) hasta su desembocadura en Catamarca (Parque Patricios).
24 de Noviembre
Nace en Rivadavia, en el barrio de Balvanera, prolongándose por 23 cuadras, hasta su finalización en Caseros, Parque Patricios. El recuerdo corresponde al 24 de noviembre de 1820, fecha en la que se estableció un acuerdo de paz entre las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, mediante el tratado de Benegas.
Avenida de Mayo
Homenaje a las jornadas de mayo de 1810 que culminaron con la institución del primer gobierno patrio, la avenida comienza junto a la plaza del mismo nombre, en la calle Bolívar y diez cuadras después, tras hacer una leve curva hacia la derecha, termina en Rivadavia, entre las plazas Mariano Moreno y Lorea, siempre en el barrio de Monserrat.
Más calles:
14 de Abril
Mide alrededor de 60 metros y se encuentra en el Barrio Los Piletones, de Villa Soldati.
14 de Septiembre
Ubicado en el Barrio 1-11-14, de Flores, su extensión es de unas 5 cuadras. De acuerdo al plano mapa.buenosaires.gob.ar, tiene carácter no oficial.
17 de Octubre
También se encuentra en el Barrio Los Piletones, de Villa Soldati. Mide cerca de 70 metros.
23 de Junio
Está en el Predio de la Villa Olímpica (Villa Sodati). Posee unas 4 cuadras de largo.
8 de Diciembre
Con un largo aproximado de 2 cuadras, está en el sector de Barracas conocido como Villa Zabaleta.
9 de Julio
Además de la ancha avenida porteña, también tiene este nombre una calle del asentamiento La Carbonilla (La Paternal).
Foto: 24 de Noviembre y Autopista 25 de Mayo. Google Street muestra cómo se cruzan dos “fechas”.