CINCO HÉROES DE LA INDEPENDENCIA CON UNA CALLE EN COMÚN

En Buenos Aires, es habitual pensar que el nombre de una calle homenajea a una sola persona. Sin embargo, no siempre es así. Varias arterias de la Ciudad rinden tributo a más de un individuo, e incluso a familias enteras cuyos miembros dejaron su huella en distintos ámbitos.

Uno de los casos más emblemáticos es el de los hermanos Rojas: cinco protagonistas de las guerras por la Independencia, entre los cuales también se destacó un escritor.

La calle que lleva su apellido fue nombrada por ordenanza el 27 de noviembre de 1893. Tiene una extensión de unas 23 cuadras y une dos barrios tradicionales: comienza en la avenida Rivadavia, en Caballito, y finaliza en la avenida Warnes, en Villa Crespo, muy cerca del límite con La Paternal y Chacarita. Su numeración corre en sentido contrario al tránsito, que circula hacia Rivadavia.

Cinco hermanos, una misma causa

Los Rojas nacieron entre 1784 y 1796 y todos alcanzaron el grado de coronel, salvo uno que llegó a teniente coronel. Su participación en los principales episodios de la independencia argentina los convirtió en una familia de héroes.

Según el libro Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires. Origen y razón de sus nombres, de Alberto Gabriel Piñeiro, sus historias fueron las siguientes:

* José María Rojas (1791-1852): teniente coronel. Participó en las Invasiones Inglesas y fue director del Parque de Artillería entre 1815 y 1822.

* Juan Antonio Rojas (1787-1820): coronel. Combatió en Mojón y San Pedrito, participó en el combate del Bañado y murió en la defensa de Salta ante la invasión española.

* Juan Ramón Rojas (1784-1824): coronel y escritor. Luchó en las Invasiones Inglesas y en el sitio de Montevideo (1812); fundó la Sociedad del Buen Gusto del Teatro y escribió A las provincias del interior oprimidas.

* Manuel Patricio Rojas (1792-1857): coronel. Peleó en Cotagaita, Suipacha, Tucumán, Salta, Pasco y Nazca; más tarde fue gobernador de Pasco.

* Paulino Rojas (1796-1835): coronel. Participó en las batallas de Chacabuco, Curapaligüe, Talcahuano, Maipú, Junín y Ayacucho, además de la guerra contra el Brasil.

Los otros Rojas

Además de la calle dedicada a los cinco hermanos, en Buenos Aires hay otras dos arterias que también llevan el apellido Rojas, aunque sin relación entre sí.

* Doctor Ricardo Rojas: ubicada en el barrio de Retiro, tiene apenas cien metros de largo. Nace en la avenida Leandro N. Alem y termina junto a la Plaza San Martín. Recuerda al escritor y pensador tucumano nacido en 1882 y fallecido en 1957.

* Diego de Rojas: se encuentra en Villa Devoto y se extiende por cuatro cuadras, entre Baigorria y Pedro Lozano. Homenajea al conquistador español nacido en 1500, que murió en 1544 en combate frente a los pueblos originarios, en lo que hoy es Santiago del Estero.

Foto: Rojas entre Warnes y Casafoust, desde una vista de Google Street.

Deja una respuesta