Foto: una imagen de la avenida San Juan al 900.

En el mapa porteño están representadas todas las provincias de la Argentina, con excepción de una sola. ¿De cuál se trata? De… ¡Buenos Aires! En efecto, haya sido o no deliberadamente, están todas menos ella. Las demás tienen figuración perfecta, siendo muy variable la longitud presentan entre sí. En los casos de mayor extensión, tienen protagonismo las grandes avenidas como Corrientes, Córdoba, Santa Fe y San Juan, por citar a las que corren en forma paralela, de esta a oeste. De sur a norte, Entre Ríos y Jujuy, son dos las que más se destacan, quizás más por su condición de avenidas muy transitadas, que por su largo.

En general, hay calles de larga, mediana y corta extensión. Al margen de las ya citadas, en el primer grupo, podría anotarse a La Pampa, Mendoza y Tucumán. En el segundo grupo, a Neuquén, Catamarca, Salta, La Rioja, Santiago del Estero y San Luis.

En el tercer grupo, a Formosa, Misiones, Chaco, Santa Cruz, Chubut y por último, dos pasajes de apenas una cuadra: Tierra del Fuego y Río Negro.

El detalle completo de cada una, con el número aproximado de cuadras que poseen, es el siguiente:

Corrientes, Av. 69
Córdoba, Av. 65
La Pampa 60
Mendoza 50
Santa Fe Av. 48
San Juan Av. 44
Tucumán 40
Neuquén 25
Catamarca 23
Salta 23
Entre Ríos, Av. 22
Jujuy, Av. 22
La Rioja 22
Santiago del Estero 21
San Luis 11
Formosa 8
Misiones 4
Chaco 3
Santa Cruz 3
Chubut 2
Río Negro 1
Tierra del Fuego 1

Pese a que no está en la nómina porque es una región geográfica correspondiente a la provincia de Tierra del Fuego, también cabe mencionar a Antártida Argentina, con unas nueve cuadras de extensión. En la Capital Federal, también se encuentra la calle Malvinas Argentinas, con diez cuadras de largo, en Caballito y Parque Chacabuco.

Por último, si bien no puntualiza a ninguna región en particular, cabe mencionar a Las Provincias, arteria que mide dos cuadras y se halla en Villa Santa Rita.

Por

Deja una respuesta