Problemas que padecen los porteños: pasó acá, pero puede pasar en cualquier lado.
El domingo 17 de diciembre por la madrugada, el AMBA y otras zonas del país resultaron gravemente dañadas a causa de un temporal de viento que todavía presenta sus secuelas. Este auto estacionado junto al cordón de la vereda, y parcialmente destruido al caerle parte de un árbol encima, es una muestra, apenas, de lo que todavía puede verse en el distrito porteño como así, seguramente, también en territorio bonaerense. Más allá de automóviles como el de la fotografía y otro tipo de vehículos, el fenómeno meteorológico afectó a la vía pública y viviendas particulares.
En un operativo que todavía perdura, el Gobierno de la Ciudad procedió a ir quitando restos de árboles y demás elementos perjudiciales para la circulación de los vecinos. No obstante, al menos hasta ayer, aún la Ciudad de Aires evidenciaba los signos del paso de lo que especialistas en temas climáticos se atrevieron a denominar un huracán.
Horas después, el GCBA emitió un DNU para que los damnificados piedan hacerle frente a los daños sufridos. Ayer, Jorge Macri realizó declaraciones publicadas por el portal oficial del Gobierno de la Ciudad. “Me comprometí a gobernar cuidando y defendiendo a los porteños. Tomamos la decisión de otorgar un subsidio para ayudar a reparar los daños que muchas familias sufrieron en sus casas o en sus vehículos. Los vecinos damnificados tendrán disponible una ayuda de hasta dos millones y medio de pesos para arreglar daños en bienes inmuebles, y un millón y medio para los automotores. Si alguien sufrió roturas en su casa y también en su vehículo, podrá recibir ambos subsidios. Desde que asumí me comprometí a gobernar cuidando y defendiendo a los porteños. Frente a la magnitud del evento meteorológico que vivimos, la responsabilidad de la Ciudad nos excede. Pero aún así sentimos que tenemos que dar una respuesta y ayudar. Cuentan conmigo y con todo el equipo que me acompaña en ese objetivo”, manifestó el Jefe de Gobierno.
De acuerdo a datos brindados por buenosaires.gob.ar, “para hacerle frente a los inconvenientes de este temporal, en la Ciudad trabajaron más de 2.500 personas, de los equipos de Espacio Público, Defensa Civil, el SAME, Tránsito y Seguridad. Además, se dio atención inmediata a los vecinos a través de los pedidos que llegaron al 911. Así se dio respuesta a los 9.399 recibidos en el Centro Único de Coordinación”.
En el mismo artículo se dieron a conocer los siguientes detalles para obtener el subsidio:
- Se podrá pedir hasta el 18 de enero y la autoridad de aplicación iniciará el procedimiento de verificación del daño en un plazo de 15 días hábiles después de la solicitud.
- Los damnificados podrán anotarse en la plataforma miBA: https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA. Es necesario contar con usuario y clave miBA nivel 2 ó 3.
- El trámite es gratuito.
- Hay que ser el titular del bien o sucesor universal (adjuntar documentación respaldatoria); foto de ambos lados del DNI; y documentación que acredite la titularidad del bien y su radicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Informar cuenta bancaria (N° de CBU) y adjuntar fotografía que acredite el daño.
- Si se trata de Inmuebles, habrá que presentar título de propiedad original o informe de dominio. Para automotor, Cédula Única de Identificación Vehicular y póliza de seguro.
- No será necesario acreditar la inexistencia de deuda del Impuesto Inmobiliario ni en concepto de infracciones para los automóviles, u otros tributos establecidos por la normativa vigente.
- Se trata de la entrega de una suma fija de dinero, que será establecida por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano considerando la magnitud del perjuicio por el temporal, que deberá superar un procedimiento de verificación, y la vulnerabilidad económica del solicitante.
- Los montos serán de hasta $ 2.500.000 para daños de bienes inmuebles, y $ 1.500.000 para automotores, independientemente de la magnitud de los daños verificados.
- Un mismo damnificado podrá recibir subsidios acumulados por perjuicios acreditados en un inmueble y un automotor. En ningún caso se otorgará el beneficio a distintas personas respecto a un mismo bien.
- En su Artículo 3°, el DNU especifica que “el subsidio contemplado en el marco del presente régimen refiere a un aporte no reintegrable con carácter de acompañamiento económico, otorgado extraordinariamente y por única vez por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
- En el caso de Núcleos Habitacionales Transitorios o barrios vulnerables, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), en conjunto con la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, determinará los mecanismos específicos de acompañamiento económico para asistir a las vecinas y vecinos damnificados.
Más información: https://buenosaires.gob.ar/tramites/solicitud-de-subsidio-por-temporal-dnu-323
Por su parte, estas son las condiciones para solicitar el subsidio:
Inmuebles: deben encontrarse situados en la Ciudad y haber sufrido los daños alegados al momento del temporal. El solicitante debe ser titular o sucesor universal.
Automotores: deben encontrarse radicados en la Ciudad conforme surge del Registro de Propiedad Automotor y haber sufrido los daños declarados por encontrarse estacionados o circulando en el territorio porteño durante el temporal. El solicitante debe ser titular o sucesor universal.