Por las calles

NOTICIAS CON PERSPECTIVA

Written by

Detrás del día a día de las instituciones, la mirada que permite conocerlas más a fondo.

El autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires será refaccionado, por lo cual, estará cerrado durante 90 días. El cese de actividades en el histórico escenario automovilístico ha sido programado a partir de este lunes 10 de abril. De acuerdo a lo informado por el ex piloto Osvaldo “Cocho” López, entre dos y tres meses demandará su reacondicionamiento, en consecuencia, la reapertura se produciría en el transcurso del mes de julio. Cocho López –ahora en su rol de empresario- integra el grupo inversor que además ha planificado la puesta en marcha del Helipuerto Autódromo Hangar Robinson, dentro del mismo predio ubicado en el barrio de Villa Riachuelo. Según lo comunicado por el sitio especializado campeones.com.ar, que reprodujo declaraciones de López al respecto, las obras, “incluirán un reasfaltado del pavimento para todos sus trazados. Únicamente el curvón de Salotto quedará disponible para el uso, ya que numerosas empresas solicitan un espacio para hacer exposiciones y demostraciones. El resto permanecerá cerrado. Y las mejoras las percibirán incluso quienes no tengan intención de entrar al ‘Coliseo Porteño‘, ya que el ingreso al mismo también será reacondicionado. Accesos, calles internas que conducen al patio de boxes y el camino al helipuerto serán puestos en condiciones. Este último, sin embargo, seguirá funcionando para turistas y público en general que contrata los traslados en helicóptero”.

Estas obras llegan tras una larga espera: aproximadamente 30 años. “Una vez que culmine la puesta en valor, el histórico escenario tomará la calificación de «Grado 2». Esto ampliará el espectro en cuanto a la posibilidad de recepción de categorías. En este sentido, el Automóvil Club Argentino, en colaboración con la FIA, elaboran el plan para cumplir con la homologación y tener una plaza de nivel internacional”, informó Campeones.

Autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.

1) El Autódromo se inauguró en 1952, por iniciativa de un grupo de corredores nacionales. Entre ellos, se encontraba el quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio.

2) Tuvo desde su estreno, diversas denominaciones: Autódromo 17 de Octubre, Autódromo Municipal y Autódromo Oscar Alfredo Gálvez. En 2005, finalmente, se le añadió el nombre de Juan, hermano menor de Oscar, ambos, grandes referentes del Turismo Carretera y ganadores –entre los dos- de 14 títulos de la especialidad. Oscar obtuvo el campeonato en 5 ocasiones y Juan, lo hizo 9 veces.

3) El Autódromo fue una de las sedes del campeonato de Fórmula 1 en 20 oportunidades, entre 1953 y 1998. Esto no se produjo en forma ininterrumpida. Si bien tuvo mayor continuidad hasta 1981, este año comenzó un extenso paréntesis, que terminó en 1995, cuando se reanudaron las carreras de la máxima competencia a nivel internacional. Pero este segundo ciclo apenas duró 4 ediciones y en 1998 –con victoria de Michael Schumacher- tuvo lugar la última carrera. Luego, la Fórmula 1 no volvió a utilizar el célebre escenario.

4) Juan Manuel Fangio se impuso allí 4 veces. Lo hizo en forma consecutiva, entre 1954 y 1957. Fue el único piloto argentino que ganó en el Autódromo.

5) Más allá de numerosas competencias a nivel local, el Autódromo también fue anfitrión del Campeonato Mundial de Motociclismo. Esto ocurrió entre 1961 y 1999, aunque no en forma ininterrumpida.

Foto: automundo.com.ar.

About the author

Leave a Comment