Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales-15/
Foto principal: una escena del empate con 2 a 2 con Boca, en el Monumental.
Septiembre de 1980.
* Siete días después de la finalización del Metropolitano, River abre su concurso en el Nacional con una victoria por 2 a 0 (goles de Alonso y Díaz) ante Independiente Rivadavia, en el Monumental. El conjunto de Labruna y los mendocinos, integran la Sección D del torneo (además hay otras tres) junto con Colón, San Lorenzo, Instituto, Platense y Cipolletti. El reglamento indica que los cuatro primeros clasificados de cada grupo, serán los que pasen a octavos de final para eliminarse en forma directa a partir de esa instancia.
* En los primeros días del mes, cuando aún está abierto el libro de pases, todavía es una incógnita el futuro de Carrasco. Newell’s y Racing son los más firmes candidatos a quedarse con el volante uruguayo, que mantiene grandes diferencias con el técnico, la Comisión y parte del plantel. En la celebración por el campeonato, Carrasco –que viajó a Montevideo- no estuvo presente. En relación al mercado de pases no se barajan más desvinculaciones que ésta y la de Oscar Ortiz. En cuanto a la llegada de refuerzos, luego de un intento por Américo Gallego que no llega a buen puerto, la única cara nueva será la de Hugo Iervasi, volante central de All Boys.
* En la segunda fecha River pierde su invicto en Santa Fe. Colón lo vence 1 a 0 y los de Labruna quedan terceros en su zona (puesto que comparten con Instituto y Platense) detrás de los Sabaleros y San Lorenzo.
* La novela de Carrasco llega a su fin y Racing se queda con los servicios del uruguayo, a cambio de 600 mil dólares. En el mundo River, no son pocos los hinchas que se muestran disconformes con la ida del mediocampista, que a pesar de los conflictos, deja gratos recuerdos respaldados por buenas actuaciones. El que sí continúa, al menos por este torneo, es Ortiz, al frustrarse una transferencia a Vélez.
* El 18 de septiembre, entre la segunda y la tercera fecha del Nacional, la Selección Argentina se presenta en Mendoza para enfrentar amistosamente a Chile, con la participación de varios futbolistas riverplatenses: Fillol, Passarella, Tarantini, Luque, Ramón Díaz, y la gran novedad del debut de Carlos Daniel Tapia, de sólo 18 años, que sustituye a Luque faltando siete minutos para el final del partido. El amistoso sale 2 a 2 (Valencia y Díaz, los autores de los goles argentinos).

* El domingo 21, se disputan un par de encuentros interzonales del Nacional. La agenda indica que uno de ellos es el superclásico, que en esta nueva edición tiene al Monumental como escenario y finaliza empatado en dos goles por bando. Díaz abre la cuenta a los 8’, Outes empata a los 23’, Ortiz desnivela a los 9’ del segundo tiempo y Pernía, de cabeza, señala el 2-2 definitivo a los 34’.El primer gol de Boca acarrea polémica por una mano cometida por Ribolzi en la jugada previa. Tras el encuentro, Ángel Labruna exterioriza ante la prensa su fastidio por la decisión del árbitro Espósito, de convalidar el tanto del empate.
* La cantidad y calidad de figuras que tiene el plantel da tela para cortar, y no siempre los ánimos son los mejores. En el superclásico, son Pedro González (fue al banco) y Luque (ni como suplente) los que se quedaron afuera, y la disconformidad de ambos delanteros, trasciende las paredes del vestuario. En el caso de Luque, su malestar tiene que ver con que el DT quiere que juegue por izquierda y no en el centro del ataque, donde Leo se siente más cómodo.
* El que sí estuvo presente contra Boca es Omar Raúl Labruna. El hijo del entrenador actuó en la posición de volante por izquierda, compartiendo el mediocampo con J. J. López y Merlo, mientras Alonso jugó más adelantado, y Ramón Díaz junto a Ortiz como delanteros netos. Días atrás, los Labruna habían protagonizado un incidente que dio que hablar: Omar llegó tarde a una práctica y Ángel le impuso una sanción económica.
* Al cabo de la tercera fecha, San Lorenzo permanece como líder absoluto del grupo, con seis unidades. Lo siguen Platense y Colón con cuatro; River e Instituto tienen tres, Cipolletti dos e Independiente Rivadavia cierra la tabla, sin puntos.
* En la noche del miércoles 24 se produce un esperado choque en el Monumental: San Lorenzo, puntero de la Sección D, visita a River, que lo vence 2 a 1 con conquistas de Alonso y Pedro González, que vuelve a ser titular. Pero el domingo siguiente, en cancha de Atlanta, el Platense dirigido por Vladislao Cap confirma su excelente momento y derrota 1 a 0 a los Millonarios. En este cotejo, Luque vuelve al primer equipo –también González integra la alineación titular- , en tanto es Ramón Díaz el que va al banco, ingresando en el segundo tiempo.
* La derrota provoca la caída de River a la antepenúltima posición de la zona. Con cinco puntos, sólo tiene por debajo a Colón (cuatro) e Independiente (sin unidades), pero el líder, Platense, también está cerca, ya que cuenta con ocho puntos.
Continuará…