EL BOCA DE LOS ’80
Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales-16/
Foto principal: El día de su debut, Norberto Outes le convirtió este gol a Unión. Boca ganó 2 a 0.
Septiembre de 1980.
* Un plantel con escasas modificaciones y, eso sí, ánimos renovados, encara el Nacional, torneo que presenta un formato de 28 competidores repartidos en cuatro grupos. Boca comparte el suyo –la Sección B- con Huracán, Argentinos Júniors, Talleres de Córdoba, San Martín de Mendoza, Unión de Santa Fe y San Lorenzo de Mar del Plata. La reglamentación indica que los dos primeros de cada zona son los que atravesarán la fase inicial, pasando a octavos de final, instancia desde la cual se eliminarán en forma directa. En la fase de grupos, los partidos son de ida y vuelta, con el agregado de un interzonal, que en el caso de los Xeneizes, obviamente, es River Plate.
* El optimismo sufre un fuerte revés ya en la primera fecha, porque Boca visita Mendoza el domingo 7 de septiembre y San Martín, en el estadio mundialista, lo vence 1 a 0. El equipo de Rattín todavía no alista caras nuevas, algo que sí sucederá en el transcurso del campeonato. Durante el corto receso, la dirigencia había hecho, sin éxito, tratativas por delanteros de fuste para la época, como Miguel Ángel Juárez (Platense), Fernando Husef Alí (Unión) y Héctor Horacio Scotta, quien procedente del fútbol español, finalmente firmó para Ferro Carril Oeste. Para desprenderse de Alí, los santafesinos pretendían el pase de Gareca en parte de pago, mientras Boca, ofrecía a José María Suárez.
* La situación económica no es la mejor. Los problemas financieros ya no son ninguna novedad para la institución que preside Alberto J. Armando. Sin embargo, en la segunda fecha, el domingo 14, Boca alista en La Bombonera, una incorporación sorpresiva y, a la vez, de alto impacto, porque Norberto Outes, directamente llegado de Independiente, en su estreno, marca uno de los goles –el segundo- con que Boca derrota 2 a 0 a Unión. Ribolzi, de penal, había abierto el tanteador, luego de una jugada del propio Outes que termina en mano de Pablo de las Mercedes Cárdenas dentro del área visitante. Junto con el centrodelantero, debuta Jorge Insfrán, un paraguayo de 30 años, de características ofensivas, que procede en carácter de libre del Granada de España e ingresa por Sergio Apolo Robles al promediar la segunda etapa.
* La transferencia de Outes, a la institución le cuesta 150 mil dólares. En contrapartida, Boca se desprende de Daniel Severiano Pavón, que pasa a Quilmes a cambio de 30 mil dólares. A pesar de las versiones pre-Nacional sobre el destino de diversos futbolistas boquenses, casi no se registran movimientos en tal sentido. Incluso Carlos Horacio Salinas, a quien se lo vinculaba con el Sevilla de España, continúa en el club.
* Casi simultáneamente al ex Independiente, firma Hugo Coscia –delantero perteneciente a San Lorenzo-, cedido a préstamo por 20 mil dólares y 80 mil más en caso de ser adquirido en forma definitiva. El wing derecho debuta en la tercera fecha, en ocasión de un superclásico que sale igualado en dos goles por bando. El día del comienzo de la primavera, Ramón Díaz abre el marcador en el Monumental, Outes señala el 1 a 1 transitorio (ambos en el primer tiempo), Ortiz señala el 2 a 1 y Pernía, de cabeza, estampa el 2-2 a diez minutos de la pitada final.
* Al cabo de la tercera fecha, Boca cuenta con tres puntos, compartiendo la ubicación con Argentinos Júniors y Talleres de Córdoba. Los que encabezan el grupo, con cuatro unidades, son dos elencos del Interior: San Martín de Mendoza y San Lorenzo de Mar del Plata.

* Los dirigidos por Rattín consiguen un buen triunfo en la noche del miércoles 24. En su visita a Parque de los Patricios, derrotan a Huracán 2 a 0 con gritos de Coscia y Randazzo. El Globo termina con tres hombres menos, debido a las expulsiones de Gallardo, Longo y Roberto Pasucci –futuro jugador xeneize-, la primera, cuando apenas se llevaban disputados 10 minutos.
* Cuatro días más tarde, el domingo 28, tiene lugar un encuentro de gran emoción y cantidad de goles, y a escasos meses de la transferencia de Maradona a la entidad de La Ribera. Con un gol de Diego, otro de Bordón en contra y dos de Pasculli, Argentinos se impone por 4 a 3 en condición de visitante. Para Boca, que nunca logra estar al frente del marcador, aunque sí empatarlo de manera parcial, convierten Salinas, Perotti y Randazzo. Uno de los goles de los Bichitos lo sufre Gatti, y los otros tres, Osvaldo Santos, que por lesión del guardavalla titular, lo sustituye a los 16’ del período inicial. Este cotejo, sumado al de la segunda rueda contra Maradona y compañía, totalizarían nada menos que 15 goles.
* Su victoria en La Boca le permite a los de La Paternal encabezar el grupo en soledad, con siete unidades. Un punto más abajo aparece el San Martín mendocino y con cinco, quedan Talleres y el cuadro de Antonio Rattín. Lo ajustado de las posiciones está evidenciado además en los cuatro puntos de Huracán y el San Lorenzo marplatense, y los tres de Huracán, que cierra la tabla.
Continuará…