Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales-6/
Foto principal: Fillol le ataja un penal a Maradona. Después, Diego metió dos goles y River perdió con Argentinos 2 a 0.
Mayo de 1980.
* Son días importantes en la vida de Diego Armando Maradona. El crack de Argentinos Júniors y la Selección Nacional, firma un precontrato con el Barcelona. ¿Qué tiene que ver esto con River? Que la dirigencia encabezada por Aragón Cabrera, inicia tratativas para que el juvenil de 19 años, no se vaya a jugar España. El presidente admite que la institución no cuenta con el dinero que cuesta el pase –los catalanes desembolsan seis millones de dólares- pero da a entender que con aportes privados no es descabellado creer en una negociación que llegue a buen puerto. Si hasta corre la versión de que la chequera de Amalia Lacroze de Fortabat facilitaría las gestiones…
* Maradona se muestra contento por el acuerdo con el Barcelona en función de lo que recibiría en el plano económico, si bien sostiene que se quedaría en la Argentina en caso de que algún club del país pueda pagarle las cifras –abismales, para la época- que se barajan: seis millones de dólares por seis años de contrato.
* En el tironeo por el número 10, River no es el único que se anota. Además, Argentinos quiere retenerlo y se producen sondeos de Independiente, Rosario Central, Vélez, Talleres y hasta el Deportivo Español, que milita en Primera B. Hay coincidencia en que, en detrimento de la economía de los clubes nacionales (en general, cada vez más empobrecidos), son los capitales privados los que podrían hacer posible su permanencia en el fútbol doméstico. Que estas entidades tengan esperanzas de contar con Diego, se fundamentan en una resolución de la AFA que indica que los jugadores afectados a la Selección, sólo podrán irse al exterior una vez que concluya el Mundial ’82.
* El 4 de mayo, casualmente, se enfrentan River y Argentinos Júniors en el Monumental, aunque siendo locales los Bichos Colorados. A pesar de la muy buena tarea de Fillol, el equipo de La Paternal, se impone 2 a 0, alargando el malestar que acarrea la frustración por la eliminación copera. Ambos goles son señalados por un Maradona en altísimo nivel. Diego hubiese anotado desde los once metros si el Pato no le habría atajado un penal cuando estaban 0 a 0.
* Los de Labruna quedan terceros en el campeonato, con 20 puntos, detrás de Newell’s (22) y Talleres (21). En medio de las críticas al entrenador que recrudecen en esta parte del año, uno de los que respalda su continuidad es Aragón Cabrera, quien afirma que el contrato que vence el 31 de diciembre se va a respetar.

* La mala racha trae otras secuelas: desde la Comisión informan que se multará a Alfredo de los Santos, por haberse ido sin autorización a su país. El defensor uruguayo, disconforme porque Labruna no lo utilizó en su puesto de marcador central y sí como volante, se ausentó para el desempate con Vélez.
* De los Santos –al que penan con diez días de suspensión- no es el único sancionado por indisciplina y ausencia en los entrenamientos. Su compatriota Carrasco, sufre una quita del diez por ciento de su sueldo. Con respecto a Passarella, que no entrenó tras la eliminación de la Copa, se habla de un descuento del quince por ciento en sus haberes. Daniel se defiende explicando que por estar lesionado de la rodilla, viajó a la ciudad de Chacabuco. En este caso, la situación se aclara y se arriba un final feliz.
* El Metropolitano entra en receso a causa de una serie de amistosos que la Selección encara en la etapa preparatoria al Mundial ’82. En el Monumental, vence 1 a 0 a un combinado de Irlanda, justamente, con tanto de Maradona, y concursos de Fillol y Ramón Díaz. A continuación viaja a Europa, con un plantel conformado por cinco riverplatenses: Luque, Díaz, Fillol, Passarella y Tarantini.
* En la gira, el cuadro de Menotti cae con Inglaterra 3 a 1 en Wembley (gol de Passarella); en Dublín, Irlanda, vence 1 a 0 a la selección dueña de casa. En Viena, golea 5 a 1 a Austria (un gol de Luque).
* Labruna desmiente el rumor de una posible contratación por parte de la Selección de Perú, y el secretario Patrick Noher, a su vez, indica que no tienen asidero algunas versiones que vinculan a Passarella con la Roma, Juan José López con el Milan, y Carrasco con Talleres de Córdoba. En cambio, reconoce que hubo una oferta del Sevilla por Ramón Díaz, pero agrega que la misma fue descartada.
* El 25 de mayo se reanuda el Metropolitano: en Caballito, River vence a Ferro 3 a 1 (Alonso, Passarella y Díaz) y alcanza a Newell’s –que cae en Santa Fe con Colón- en la punta, mientras Talleres, con fecha libre, queda un punto por debajo de ambos.
* El epílogo del mes coincide con el de la primera rueda. En la noche del miércoles 28, River iguala 1 a 1 (gol de Pedro González) con el alicaído San Lorenzo. El partido es en cancha de Huracán, ya que el Ciclón, acababa de despedir, en diciembre de 1979, a su legendario Gasómetro de Avenida La Plata.
* El empate posibilita el regreso del elenco millonario a su condición de único puntero, a favor de un nuevo traspié de Newell’s y otro de los cordobeses.
Continuará…