La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.

16 de noviembre de 1994.

La Selección vence a Chile 3 a 0. El cotejo amistoso disputado en Santiago, marcó el debut oficial de Daniel Passarella al frente del seleccionado, que se presentó por primera vez luego de la eliminación en el Mundial de Estados Unidos, donde llegó hasta octavos de final. Sin embargo, más allá de los que significó la asunción de Passarella como sucesor de Alfio Basile, lo destacable es que junto con el ex zaguero central y capitán albiceleste, debutaron internacionalmente nada menos que 12 jugadores, sobre un total de 15 hombres, contabilizando los titulares y los que entraron de refresco. La Selección formó con: Carlos Bossio (Estudiantes LP); Javier Zanetti (Banfield), Roberto Ayala (River), Néstor Fabbri (Boca) y Rodolfo Arruabarrena (Boca); Marcelo Escudero (Newell’s), Hugo Pérez (Independiente), Marcelo Espina (Platense) y Christian Bassedas (Vélez); Ariel Ortega (River) y Sebastián Rambert (Independiente). Luego ingresaron Luis Alberto Carranza (Boca) por Ortega, Nelson Vivas (Boca) por Escudero y Marcelo Gallardo (River) por Espina. Los goles fueron señalados por Rambert, Espina y Escudero.

A excepción de Fabbri –que jugó el Mundial de Italia 1990-, Pérez y Ortega –quienes intervinieron en USA ’94- el resto de los jugadores, hicieron su estreno absoluto en el seleccionado.

Para destacar:

Los doce debutantes serían protagonistas de los más diversos destinos. En la Selección fueron varios los que continuaron. Pero sin dudas, el que mayor trayectoria FIFA construyó a partir de aquel amistoso ante los chilenos fue Javier “Pupi” Zanetti. El lateral derecho de Banfield pronto seguiría su recorrido futbolero en el calcio italiano, mientras en forma simultánea a su larga estadía en el Inter, prolongaría una carrera con la casaca argentina que lo llevaría a diputar 143 encuentros internacionales. En su momento, esta cifra fue la máxima en la Selección. Luego lo superaron, en este orden, Javier Mascherano, Lionel Messi y Ángel Di María. Finalmente, Messi, Mascherano, Di María y Zanetti, quedaría posicionados del primero al cuarto respectivamente. El Pupi, permaneció activo hasta 2011.

En la misma fecha:

16-11-1997. Eliminatorias. En Buenos Aires (Argentina). Vs. Colombia (1-1).

Conexión-Capital:

Con respecto a los debutantes, en el sector opuesto al de Zanetti y su larga trayectoria en partidos FIFA, quedó el boquense Luis Alberto Carranza, cuya única presentación fue la de este cotejo con Chile. El “Betito” intervino apenas en 10 minutos oficiales, ya que reemplazó a Ariel Ortega cuando restaba muy poco para la finalización del match amistoso. Al margen de esta experiencia internacional, el hábil delantero quedó en la historia por haber actuado en cuatro de los cinco equipos “grandes”: Racing, Boca, Independiente y San Lorenzo.

Foto: la Selección en Chile, en 1994 (Facebook Fulvence Futbol Retro).

Deja una respuesta