La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.
11 de julio de 1943.
La Argentina cae 2-1 ante Paraguay, en Asunción, por la Copa Chevallier Boutell. En este partido jugó por segunda y última vez en el seleccionado Rubén Omar Noseda, zaguero central de Ferro. Le tocó suplantar a Eduardo Rodríguez luego del entretiempo. Lo curioso es que en su debut ocurrió exactamente lo mismo: reemplazó a Rodríguez en el inicio del segundo tiempo. Y este cotejo fue… el día anterior. Sí, porque la presente edición de la tradicional competencia con los guaraníes se disputó en dos días consecutivos, ambas en el estadio de Puerto Sajonia. En el primer partido (10 de julio) la Selección goleó 5 a 2, mientras en la revancha (11 de julio), el elenco dirigido por Guillermo Stábile perdió 2 a 1, obteniendo el trofeo por diferencia de gol. En este encuentro el equipo formó con: Sebastián Gualco (Ferro); Eduardo Rodríguez (Estudiantes LP) e Ignacio Diez (San Lorenzo); Norberto Yácono (River), Salvador Grecco (San Lorenzo) y José Arnaldo (San Lorenzo); Alberto Belén (Platense), Alfredo Borgnia (San Lorenzo), Jaime Sarlanga (Boca), Rinaldo Martino (San Lorenzo) y Manuel Pelegrina (Estudiantes LP). Luego ingresaron Celestino Martínez (Independiente) por Yácono, Noseda por Rodríguez, Juan Carlos Sobrero (Newell’s) por Díaz, Vicente De la Mata (Independiente) por Borgnia y Enrique Espinosa (Atlanta) por Martino. El gol argentino lo marcó Sarlanga y fue expulsado Grecco.
Para destacar:
A la Selección no le expulsaban un jugador desde 1938, cuando en aquel 12 de octubre, Sabino Coletta, de Independiente, tuvo que irse a los vestuarios antes de tiempo en un 3-2 con Uruguay, en el Estadio Centenario. Desde ese clásico rioplatense hasta el día en que echaron a Grecco ante Paraguay, pasaron 37 partidos. Luego de la expulsión del hombre de San Lorenzo, a la Argentina le expulsarían a otro jugador el 16 de diciembre de 1945 (transcurrieron 13 partidos). En dicha oportunidad, quien se marchó a los vestuarios tempranamente fue Juan Carlos Fonda (Platense) en un triunfo por 4-3 ante Brasil, en San Pablo, por la Copa Roca.
En la misma fecha:
11-7-1987. Copa América. En Buenos Aires (Argentina). Vs. Colombia (1-2).
11-7-1995. Copa América. En Paysandú (Uruguay). Vs. Chile (4-0).
11-7-1999. Copa América. En Ciudad del Este (Paraguay). Vs. Brasil (1-2).
Conexión-Capital:
El conjunto que Guillermo Stábile presentó ante Paraguay marcó una notoria superioridad numérica de futbolistas capitalinos. El once titular estuvo conformado casi en su totalidad por representantes de instituciones porteñas, con excepción de Estudiantes de La Plata, en cuyas filas jugaban el mencionado Enrique Rodríguez –a quién relevó Rubén Omar Noseda- y Manuel Pelegrina. Entre los suplentes que más tarde ingresaron, sí había jugadores de otras localidades.
Foto: Noseda en la Revista El Gráfico (laferropedia.com).