La Ciudad de Buenos Aires culminó la restauración completa del emblemático edificio que albergó al diario La Prensa, ubicado en Avenida de Mayo 575. Este inmueble, considerado una joya del patrimonio arquitectónico porteño, renace como un moderno espacio cultural que ofrecerá conciertos, muestras artísticas y eventos vinculados a la creación contemporánea, informó el sitio oficial del GCBA, buenosaires.gob.ar. Construido a fines del siglo XIX, el edificio es un ejemplo del estilo Beaux Arts, con detalles arquitectónicos únicos. En 2024 comenzó su recuperación integral, abarcando más de la mitad de sus 12.522 metros cuadrados. Entre los trabajos más destacados se encuentra la restauración del lucernario central —una gran abertura en el techo que permite el ingreso de luz natural—, cuya estructura fue reconstruida con 1.463 piezas de vidrio. También se renovaron las salas de exposición, el hall de entrada, los subsuelos y el muro de placas conmemorativas. El proyecto priorizó la conservación de materiales y paletas cromáticas originales en cada etapa.
A partir de ahora, el histórico edificio —también conocido como la Casa de la Cultura— albergará nuevas funciones: contará con una librería con productos locales, el bar “El Periódico”, y una biblioteca bautizada en homenaje al periodista y escritor Tomás Eloy Martínez. Además, el antiguo Pasaje de los Carruajes será reabierto para conectar nuevamente la Avenida de Mayo con Rivadavia, recreando el espíritu de época.
Mediante su comunicado, el GCBA añadió que el espacio se integrará a la Red de Bibliotecas públicas de la ciudad, y será sede temporal de funciones teatrales pertenecientes a la programación del Centro Cultural General San Martín, actualmente en proceso de renovación. Además, 16 adultos mayores fueron seleccionados para participar como guías y orientadores en distintos sectores del edificio, como la boletería y el Salón Dorado, donde se presentarán espectáculos.
El edificio original fue obra de los ingenieros Carlos Agote y Alberto Gainza, encargados por José C. Paz, fundador del diario La Prensa. Inaugurado en 1898, fue pionero en el uso de tecnologías como el ascensor, siendo uno de los primeros en contar con este servicio en la Argentina. Actualmente, allí funciona también la sede del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Declaraciones de Macri y Ricardes
Durante el acto de reapertura, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró el regreso de este símbolo urbano a la vida pública: “Pocas cosas nos definen tanto como la cultura. Es una inversión que da identidad y fortalece a nuestra Ciudad, que late y vibra con cada expresión cultural. No tengo dudas de que vivimos en la ciudad más linda del mundo”, afirmó, acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes. Sus respectivas opiniones también fueron difundidas a través del portal oficial.
Sobre la apertura del edificio al público, Macri agregó: “Este lugar se llamaba Casa de la Cultura, pero hasta ahora estaba cerrado para la mayoría. Estaba destinado solo a quienes trabajaban allí. Eso es no comprender que la cultura es una experiencia compartida. Desde ahora estará abierto todos los días, y eso nos llena de orgullo”.
Por su parte, Ricardes remarcó la importancia simbólica del inmueble: “Restaurar espacios como este significa devolverle a Buenos Aires parte de su capital cultural. Son sitios que no sólo tienen un valor arquitectónico, sino que representan nuestra historia y nuestra identidad. Al ponerlos nuevamente en valor, creamos un legado vivo, accesible para vecinos y turistas todos los días”.
Finalmente, Macri destacó la incorporación de adultos mayores al equipo de trabajo como un reflejo de un cambio de paradigma: “Seleccionamos personas que ya estaban jubiladas, pero que hoy vuelven a formar parte activa de la vida cultural. En esta Ciudad, nadie es descartable. Este lugar refleja ese nuevo modelo social que impulsamos”.
Foto: el interior del histórico edificio de La Prensa (Carlos Greco/GCBA).