Tarek va y viene. En la vereda, apura un sorbo de café. Se levanta, ingresa al local y conversa con un cliente. Atiende el teléfono. Despacha un pedido. Regresa a la mesa de  afuera. Le da otro sorbo al café…
Tarek no para. Con apenas 23 años, es el titular de Haysam, el restaurante de comidas árabes de Lacroze entre Martínez y Conde.  Si uno tienen la oportunidad de intercambiar unas palabras con él, y por más que se haga entender muy bien, por su acento, se dará fácilmente cuenta de que no es argentino.

2016-02-13 21.18.23
El frente imponente del restaurante árabe Haysam, de Federico Lacroze y Conde. Abrió hace ocho meses y es manejado por el simpático Tarek.

Hace algo más de tres años llegó de su Siria natal. Así y todo, ya habla bastante bien castellano. «Cuando llegamos no entendía una palabra», cuenta. Esa frase inicial, será el disparador de una conversación en la que relatará parte de su historia. Una historia difícil, desde el punto de vista que junto a su familia (padres y tres hermanos) debió abandonar su país escapando de la dolorosa guerra que sigue ocupando grandes espacios en todos los noticieros del mundo.

2016-02-13 21.40.03
Tito, el encargado, posa junto a Tarek. En total 12 personas trabajan -algunos de nacionalidad siria- en el lugar. El salón está decorado, entre otras cosas, con una pintura de las ruinas de Palmira (antigua ciudad siria declarada patrimonio de la humanidad)

Pero, después de todo eso, ¿cómo llegó Tarek a sentirse tan a gusto en Buenos Aires y estar al frente de un importante restaurante como Haysam? Mediante estos comentarios, el lector hallará la explicación:
«Mi tío Haysam llevaba ya un largo tiempo en la Argentina. A él le debemos muchísimo, por todo lo que nos ayudó al llegar. El es un chef muy conocido aquí. Este restaurante lleva su nombre y además él tiene algunos más en otros barrios».
«Mis padres y dos hermanos hoy están viviendo en Dubai. Amar, otro de mis hermanos, se quedó en Argentina y trabaja conmigo. No es lindo que la familia esté separada. Hace más de dos años que no los veo. A lo mejor pronto pueda viajar a Dubai, aunque por el momento, es difícil. También me causa una gran tristeza que en mi país, continúe la guerra…».

2016-02-13 21.38.18
Amar, el hermano de Tarek, corta el sabroso shawarma, uno de los platos árabes más tradicionales.

«Del idioma no sabía nada. Fui aprendiendo gracias a haber estado de novio con una argentina. Con ella nos entendíamos en inglés al principio. Además trabajé en otro de los locales de mi tío, y el trato con la gente me resultó muy útil en el aprendizaje».
En la actualidad, Tarek sigue de novio, aunque con otra chica argentina. Vive en Palermo y trabaja en Colegiales desde que a mediados de 2015, se inauguró el restaurante. Sobre el barrio, opina a favor y en contra:
«Hay cosas que me gustan. Por ejemplo, lo bien que me llevo con los vecinos. Yo saludo a todos. Me llaman por mi nombre. Mucha gente es buena. Lo malo es la inseguridad. Aquí en la calle se ve todo el tiempo. Hace poco en la parada del 42 le robaron el celular a una chica. Yo corrí al ladrón. Cuando puedo, intervengo. En el local robaron una vez. Vinieron dos hombres en moto, comieron, y después sacaron sus pistolas y nos quitaron todo, aun a los clientes. Antes de Navidad a mí me robaron una costosa bicicleta. La dejé con candado en la vereda. Salí y ya no estaba. Me sentí re mal. Me molesta mucho esto».

2016-02-13 21.37.21
La certelera de Haysam con todos los productos y sus precios. “Son muy accesibles”, sostuvo Tarek.

Por último, uno de los temas obligados de conversación con Tarek, es la marcha de su restaurante:  «Se labura muy bien», dice, correctamente adaptado a nuestro lunfardo. «La comida árabe tiene aceptación, incluso para los argentinos, que valoran la calidad y que los precios no son altos. Una empanada especial cuesta 18 pesos. Y no preparamos en grandes cantidades para no tener que dejar para mañana. Todo lo que comés, es del día, cien por ciento fresco. El local tiene dos sectores. Podés sentarte adentro, pero hay mucha gente que disfruta comer algo rápido, al paso, en la parte de adelante».
Sin dudas, recomendable. Aquí dejamos los datos:
Dirección: Federico Lacroze 3228
Teléfono/Delivery: 4554-3577

Por

Deja una respuesta