Junín y Paraguay: facultad, diarios y café
Los tiempos cambian. Y el cambio se nota a cada paso. La vida cotidiana de hoy no es la de ayer, así como mañana habrá más modificaciones en el ir y venir de los porteños y, por supuesto, más allá de la General Paz. En el aspecto laboral las variantes surgidas a partir de la proliferación de Internet son elocuentes. Lo padecen, por ejemplo, los canillitas, que venden considerablemente menor cantidad diarios y revistas que en décadas pasadas. Los dueños de estas tradicionales paradas urbanas han tenido que reinventarse. En consecuencia, ya hace unos cuantos años que comenzaron a ofrecer más artículos que aquellos que constituían su oferta original. Sin embargo, nadie había puesto una cafetería en un kiosco. Hasta que eso sucedió hace más o menos un mes, en el barrio de Recoleta.
Diarios y café
Junín 925, entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear. Esta es la ubicación exacta de “Canillita”, la parada de diarios que adoptó la venta de café de la especialidad como un imán para las multitudes que transitan por la zona. “Somos un nuevo concepto que buscar rehabilitar el entorno urbano con arte, diseño y café”, define el perfil de Instagram de Canillita –así se denomina el emprendimiento- , cuya dirección en dicha red social es @canillitacafeyrevistas. Su posición física lo encuentra frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
La venta de los productos tradicionales de la parada, ha pasado a compartir “vidriera” con la cafetería: en esta etapa, hasta las 7 AM transcurre el antiguo reparto de periódicos. A continuación, Canillita pone en marcha su faceta cafetera. “Somos una comunidad que busca contribuir con artistas y diseñadores, compartiendo su obra. Desde nuestro concepto arquitectónico buscamos rehabilitar el entorno urbano con una novedosa puesta en valor”, indican, en unos de sus posteos de Instagram, los dueños del novedoso emprendimiento, tres veinteañeros que aprovecharon un cambio de reglamentación para –tras adquirir la parada- innovar de la manera en que lo hicieron. Y junto a un video de IG en el cual se observan los trabajos efectuados para poner en marcha el nuevo perfil del comercio barrial, se puede leer: “Somos canillita, el primer puesto de diarios y revistas reconvertido en cafetería de especialidad en todo el país”.
La nueva ley
La historia de la antigua parada de diarios seguramente se pueda contar de a décadas. Esta segunda época, no obstante, tiene apenas algo más de un mes. El cambio de reglamentación al que se hacía referencia, se basa en que hasta unos meses atrás, no estaba permitido expender café en las paradas de diarios.
El sitio Sommelier de Café no tardó en depositar su atención en el caso de los tres muchachos que se animaron a llevar a la práctica la original idea: “El típico kiosco de chapa verde, que sigue repartiendo diarios todos los días desde las 6, ahora combina una cafetera Casadio con revistas intervenidas por Kioskollage. Bien al paso, acá se impone el take away: los tres dueños de Canillita quieren fusionar la cultura urbana con el disfrute del café y convertir esta esquina en un punto de encuentro (se inspiraron en los kioscos-cafeterías que se multiplican en algunas ciudades europeas). Aquí se toma el café de especialidad de Kike y el espresso sale corto, conciso y potente, como debe ser una noticia en la tapa de un diario”, publicó sommelierdecafe.com. En el mismo portal, la foto que ilustra este artículo, muestra a “Canillita” y parte de su clientela, con el fondo de una de las universidades más tradicionales de Buenos Aires.