AVENIDA SÁENZ AL 700: RESCATE DE ANIMALES.

En esta oportunidad, sucedió en la feria de Nueva Pompeya, pero desde luego, no es la primera vez. ¿Será la última? El ferviente deseo de que así sea, aunque la realidad y los antecedentes indican que no sería nada extraño que el maltrato animal prosiga y la comercialización ilegal de especies no se detenga a pesar de este golpe sufrido en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

A propósito de lo sucedido en Nueva Pompeya, un informe de la Policía porteña indicó que por maltrato, se rescataron de la feria de Avenida Sáenz a más de 150 animales.

“Se llevó a cabo una inspección a diferentes puestos de la Feria de los Pájaros de Nueva Pompeya, donde se recuperaron 92 aves, 16 perros, 6 gatos, 53 conejos, 26 hámsters, 12 ratones y 3 ardillas”, puntualizó el comunicado, mediante el cual también se dio a conocer que Personal de la División Delitos Ambientales junto con Contravenciones y Faltas y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) de Ministerio Publico Fiscal porteño “encabezaron un procedimiento en una feria ubicada en la avenida Sáenz al 700 ordenado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del doctor Carlos Fel Rolero Santurián, Secretaría del doctor Ricardo Bomparola”.

Según el informe policial, el operativo ingresó en su etapa de mayor acción cuando los uniformados “observaron la presencia de un hombre que poseía una caja de cartón con tres perros de raza caniche que se ofrecían a la venta. Ante esta situación, se procedió a efectuar la consulta con UFEMA y se dispuso labrarle actas al sujeto por infracción a la Ley 14.346 (Protección de Animales) y entregar los ejemplares a una ONG”.

Los efectivos, ingresando en la feria, “revisaron puestos donde se encontraron jaulas con caniches, chihuahuas, salchichas y Chow Chow. El veterinario que acompañaba a los policías indicó que los animales se encontraban en buen estado de salud, pero notando deshidratación en algunos de ellos, recomendando su atención y reubicación”.

Más allá de las distintas razas de perros, la intervención de la Policía provocó que más especies fueran trasladadas a otro hábitat, ya que su venta no estaba habilitada. “También hallaron conejos, hámsteres, ardillas del desierto, cobayos, ratones y aves. Especies que  no estaban autorizadas para la venta. Se solicitó el traslado de las aves de manera urgente al interior de la Reserva Ecológica de Costanera Sur”, señaló el informe, acompañado con fotografías de animales y aves enjaulados (una de las cuales ilustra esta nota) que les fueron secuestradas a los vendedores.

Aparte del mencionado rescate, se incautaron remedios y suplementos. “Mientras que también se halló medicación animal y suplementos sin control veterinario, habiendo productos vencidos sin cumplimentar sus controles. UFEMA dispuso el secuestro de los remedios, solicitar documentación de origen, de SENASA y desvinculación del rubro. En total, se incautaron 262 fármacos en diversas composiciones”, cerró el comunicado.

Deja una respuesta