CORRIENTES AL 3200-3300: ESTACIÓN CARLOS GARDEL, CERRADA POR OBRAS.

Desde ayer, lunes 25 de agosto, la estación Carlos Gardel de la Línea B dejó de operar temporalmente como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lidera Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). El cierre, previsto por un lapso cercano a los dos meses, tiene como propósito mejorar tanto la infraestructura como la comodidad y funcionalidad del espacio, con beneficios directos para los miles de usuarios que circulan a diario por allí. La estación se suma así a Plaza Italia (Línea D), que también se encuentra cerrada por obras.

La noticia fue difundida por SBASE. Según comunicaron desde la empresa estatal, el plan contempla una serie de intervenciones técnicas y estéticas que apuntan a mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios. Entre los principales trabajos –señaló el informe- se destacan tareas de impermeabilización, recambio completo de los pisos, aplicación de pintura, instalación de luces LED de última tecnología y la renovación de la señalética existente. Además, se incorporará cartelería en braille en pasamanos y pórticos, así como nuevo equipamiento urbano en el andén, que incluirá bancos, papeleros y apoyos isquiáticos para mayor confort de los usuarios.

En cuanto a las obras de impermeabilización, se realizarán inyecciones estructurales, sellado de juntas y se aplicarán productos innovadores diseñados para evitar filtraciones de agua. Estas tareas forman parte de un enfoque integral de mantenimiento preventivo, que busca asegurar la durabilidad de los espacios intervenidos.

Un aspecto central del proyecto tiene que ver con la preservación del valor patrimonial de la estación: está prevista la restauración de diez murales situados en las áreas de vestíbulo y andén, trabajo que estará en manos de especialistas en conservación artística.

La remodelación alcanzará todos los sectores de uso común: accesos, escaleras (tanto fijas como mecánicas), galerías, vestíbulos y andenes. La intención es mejorar la circulación interna y transformar el entorno en un lugar más ordenado, iluminado y funcional para los pasajeros.

Recordó el comunicado que Carlos Gardel se suma a las siguientes once estaciones ya puestas en valor a lo largo de la red: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A); Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B); San Martín (Línea C); Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D); y Jujuy (Línea E). Además, en el Premetro, se llevaron a cabo obras en trece paradores, entre ellos Ana María Janer, Parque de la Ciudad, Pola y Nuestra Señora de Fátima.

El cronograma de renovaciones –señaló también SBASE- continuará con trabajos próximos en estaciones como Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay y Malabia (Línea B); y Tribunales y Agüero (Línea D). Asimismo, ya se publicaron licitaciones para la modernización de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B); Lavalle e Independencia (Línea C); y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).

Foto: SBASE.

Deja una respuesta