Por las calles

DEL HOSPITAL ITALIANO A RECOLETA

Written by

En esta oportunidad, aprovechando un tiempo intermedio entre dos turnos médicos en el Hospital Italiano, de Perón y Gascón, comienzo a caminar por esta última calle, que se encuentra muy transitada, especialmente en horas de la tarde. Es que junto a Salguero y Billinghurst, Gascón es una de las tres calles que, naciendo en Avenida Rivadavia, llega hasta Palermo y Recoleta. Además esta es la ruta -doblando posteriormente en Avenida Córdoba- para llegar al Acceso Norte y salir al Gran Buenos Aires.

En las dos primeras cuadras de Gascón, hasta Avenida Corrientes, se ve una gran cantidad de comercios de distintos rubros; también se destaca un imponente edificio en torre, a la altura del 655. Después de cruzar Corrientes cambia el aspecto de la zona, hasta la triple intersección con Córdoba y Estado de Israel, las que salen hacia el norte y el oeste respectivamente, siendo la última avenida, la continuación de Lavalle. Hay allí un pequeño sector construido en cemento, provisto de un cartel que indica que está prohibido tomar por Córdoba, cruzando carriles desde Lavalle.

Desde este lugar camino una cuadra hacia la derecha, hasta Acuña de Figueroa, pasando frente al Patagonia Flooring Design Art Center. En la esquina -cruzando Córdoba-, se levanta el enorme Sanatorio Güemes, que cuenta con entradas por ambas arterias. Sobre la vereda se observan dos baldosas en recuerdo a trabajadores desaparecidos de la institución.

casa_Troilo_Plaqueta

La placa en la casa natal de Aníbal Trolio. En la foto principal, un encuentro de cuatro arterias: Honduras, Soler, Cnel. Díaz y Mario Bravo.

Aquí, deseo destacar que Acuña de Figueroa es una importante alternativa al intenso tránsito de Medrano y Bulnes, pero al no tener ningún cruce de vías del Ferrocarril Sarmiento, obliga finalmente a tomar alguna de las calles mencionadas, como así  también Lambaré. Lo mismo ocurre a pocas cuadras con Sánchez de Bustamante, la cual tampoco atraviesa la traza ferroviaria del tren Sarmiento.

De inmediato vuelvo por Cabrera hasta Gascón, pasando al 3956 frente a un imponente edificio en torre. Luego giro por Gascón a la derecha. Al 1365 está la Parroquia Santa Lucía. Dos cuadras después, vuelvo a doblar a la derecha por Honduras, calle que se destaca por su frondosa arboleda, similar, por ejemplo, a la de Melián, en el barrio de Belgrano. Por Honduras prosigo hasta la cuádruple intersección con Soler, que se abre en dos direcciones de manos opuestas, Avenida Cnel. Díaz y su continuación de mano contraria, Mario Bravo. Doblo a continuación por Soler hacia la derecha, pasando frente a dos bonitos chalets con techo a dos aguas -edificación poco habitual en la zona-, hasta llegar a una triple intersección con Agüero y Cabrera. Y sigo por ésta, pasando al 3059, frente a la Comunidad Natan Gesang.

En la próxima cuadra, al 2935, una placa indica que esta es la casa natal del inolvidable compositor y bandoneonista Aníbal Troilo. Acto seguido llego a otra triple intersección, en este caso, la de Cabrera, Anchorena y Paraguay, donde está la plaza Monseñor de Andrea. En este espacio del barrio de la Recoleta, hay un busto del religioso, y se ven también una calesita y juegos infantiles. En otro sector de la plaza, en las cercanías de Avenida Córdoba, un pequeño anfiteatro cuenta con la presencia de grupos de estudiantes de los colegios del barrio.

Finalmente, ya comenzando a recorrer Anchorena, se destaca un típico árbol conocido como “Palo Borracho”, enrejado para su preservación, y posteriormente (al 1176) se encuentra el Ateneo Argentino de Odontología. En Charcas y Anchorena, se aprecia un antiguo chalet con bonitas ornamentaciones.

Continuará…

Andrés Rosen

About the author

Leave a Comment